The Strypes - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
THE STRYPES
(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Snapshot (2013)
Little victories (2015)
Snapshot (2013)
1. "Mystery Man"
3. "What the People Don't See"
4. "She's So Fine"
5. "I Can Tell"
6. "Angel Eyes"
7. "Perfect Storm"
8. "You Can't Judge a Book by the Cover"
9. "What a Shame"
10. "Hometown Girls"
11. "Heart of the City"
12. "Rollin' and Tumblin'"

Producido por Chris Thomas
Encontrar hoy día adolescentes como lo son los miembros de The Strypes a los que les guste el rythm & blues y el rock es complicado. Encontrar a cuatro que decidan formar una banda y tocar música tan fuertemente sesentera es casi un milagro. Pero aquí están.
En fin... disco de debut de este cuarteto irlandés que como decía hacen rock, blues y rythm & blues de calidad, suenan realmente a la época más brillante de este tipo de música allá por los sesenta.
Parte del truco está en la fantástica producción a cargo del reputado Chris Thomas (busca los grupos con los que ha trabajado y te quedarás con la boca abierta).
El disco comienza como un tiro, y los primeros cortes "Mistery man", "Blue collar jane", "What the people don't see" o "She's so fine" (por cierto son temas propios) tienen una energía y una fuerza bestial (además tienen ese punto punk de su corta duración y de su actitud chulesca). Realmente la primera parte impresiona aunque en todo momento tengas la sensación de que son canciones que ya has escuchado antes.
Lo que ocurre es que en la segunda mitad el disco se vuelve un poco repetitivo y escucharlo del tirón al ser tan poco variado se puede hacer pesado.
La parte final incluye un par de versiones como "You can't judge a book" de Willie Dixon o "Rollin' and tumblin'".
Parece que hay esperanza de que la nuevas generaciones no dejen de hacer buena música y de que escuchen y toquen rock y blues (dejando de lado la música que por desgracia más suena en las listas de éxitos).
Buen disco, aire fresco aunque haciendo uso de un sonido añejo.
Little victories (2015)
Get Into It
I Need To Be Your Only
A Good Night’s Sleep And A Cab Fare Home
Queen Of The Half Crown
(I Wanna Be Your) Everyday
Best Man
Three Streets And A Village Green
Now She’s Gone
Cruel Brunette
Status Update
Scumbag City

Producido por Chris Thomas
El segundo disco de la banda irlandesa y sus miembros rondan aún los veinte años, algunos ni siquiera llegan a ese edad.
En su disco de debut el batería tenía 16 años con lo que a la fuerza en este tiempo han cambiado y han madurado.
Aunque siguen sonando a revival de las viejas bandas de rythm & blues, en este disco se parecen a grupos más contemporáneos como Oasis (en la balada "I wanna be your everyday") o Arctic Monkeys. Pero sería injusto no ver que están en el proceso de encontrar su propio sonido, y en este sentido han dado un salto hacia adelante. Cuando lo consigan el resultado puede ser espectacular.
La primera mitad del álbum es fantástica, con dos cortes que creo que destacan sobre el resto, "Good night's sleep and a cab fare home" y "Queen of the half crown", pero el resto ("Get into it", "Eighty-four" o "Three streets and a village green") también es realmente bueno.
Ojo que cuando me refiero a la mitad del disco hablo de 8 ó 9 canciones, lo cual es mucho. De hecho yo habría dejado el disco en diez canciones (habría terminado con "Cruel brunette") y sería un álbum sencillamente redondo. Sin embargo se alarga algo más (incluso hay una versión de luxe con 16 cortes) y para mí a partir de ahí, aun estando bien, me parece que baja un poco el nivel, aunque me vale para comprobar que tienen talento y técnica como para, si lo necesitan, ampliar su gama de estilos sin problema ("Lovers leave" o "G.O.V.").
La verdad es que suenan y tocan muy bien.
Un buen disco, que sin duda cumple con las expectativas que generó su debut. A partir de ahora se les va a exigir todavía un poco más. Veremos.
Regreso al contenido