The Moody blues - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
THE MOODY BLUES
(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Days of future passed (1967)
Long distance voyager (1981)
The present (1983)
Days of future passed (1967)
The Day Begins
Dawn: Dawn Is A Feeling
The Morning: Another Morning
Lunch Break: Peak Hour
The Afternoon: Forever Afternoon (Tuesday?) / Time To Get Away
Evening: The Sun Set: Twilight Time
The Night: Nights In White Satin

Producido por Tony Clarke
Un disco especial y peculiar, lo era sobre todo en 1967, año de su publicación, pero lo sigue siendo ahora.
Por lo visto la idea era un proyecto entre sinfónico y rock, que permitiera hacer un álbum para probar la nueva tecnología de la que disponía Decca en sus estudios de grabación y decidieron ofrecerle una oportunidad a los Moody Blues, por entonces una banda de rythm & blues cuya carrera no terminaba de despegar, para que grabara un disco junto con la London Festival Orchestra.
El resultado es una suite con varios movimientos, que en cierta medida es uno de los primeros discos conceptuales y cuya temática gira en torno al discurrir de un día normal en la vida de un hombre corriente. De forma que nos encontramos con partes totalmente orquestales, que suenan a banda sonora de película, como por ejemplo en el primer corte del álbum titulado "The day begins". Pero también con una mayoría de canciones en las que junto a una parte orquestal (con incluso un par de partes habladas) hay otras en que la banda asume el papel principal y cobra más protagonismo, sonando estas últimas casi siempre al pop psicodélico típico de los sesenta como en "Lunch break" o  "Evening ("The sunset")". En todo caso la mezcla de ambos sonidos es sencillamente magistral, alternando unas partes con otras y encajando todas como un puzle y a la perfección.
Imagino que inesperadamente el disco tuvo éxito, a primera vista no parece una idea que pudiera funcionar comercialmente, y esto fue gracias a dos ganchos en forma de singles como fueron "Forever afternoon (Tuesday?)" y sobre todo con una parte del último corte llamado "The night" y que se publicó como sencillo con el nombre de "Nights in white satin",  el clásico de los clásicos de su repertorio y la canción por la que casi todo el mundo los conoce.
Un disco interesante, que fue semilla de lo que más tarde sería el rock sinfónico y que sobre todo tuvo de innovador el añadir arreglos orquestales al pop, algo que pronto se convirtió en algo habitual y aceptado y que todos escuchamos hoy día sin darle la menor importancia pero que como todo, tuvo sus primeros pasos.
Buen disco.

Long distance voyager (1981)
The Voice
Talking Out of Turn
Gemini Dream
In My World
Meanwhile
22,000 Days
Nervous
Painted Smile
Reflective Smile
Veteran Cosmic Rocker

Producido por Pip Williams
A pesar de que aparte del clásico "Nights in white satin" nunca ha sido un grupo cuya música me llamara mucho la atención, pero en los primeros ochenta editaron dos álbumes seguidos que me parecen fantásticos. Especialmente este.
Abre con un temazo como "The Voice" que además fue un single de bastante éxito. El otro fue "Gemini Dream" que también estuvo arriba en las listas.
Pero además incluye varias muy buenas canciones como "Talking Out of Turn", "Meanwhile ", "22,000 Days" y "Nervous".
El álbum cierra con una pequeña pero deliciosa suite dedicada al mundo del espectáculo compuesta por los tres últimos cortes del disco.
Por cierto, en la portada se puede ver, semioculta, a la nave espacial voyager, totalmente anacrónica dentro de la imagen pintada en dicha portada.
Muy buen disco.
The present (1983)
1. Blue World
2. Meet Me Halfway
3. Sitting At The Wheel
4. Going Nowhere
5. Hole In The World
6. Under My Feet
7. It's Cold Outside Of Your Heart
8. Running Water
9. I Am
10. Sorry

Producido por Pip Williams
Aprovechando el tirón del éxito de su disco anterior, editan este "The Present", que sin embargo no tuvo la misma repercusión. En general el álbum es un poco decepcionante comparado con aquél.
A pesar de que el primer single "Blue World" es una gran canción, los otros dos que fueron "Sitting At The Wheel" y "Running Water" y el resto de canciones son algo más flojas.
En todo caso, incluye varias buenos temas como "Meet Me Halfway", "Under My Feet", "Going nowhere", "Sorry" o "It's Cold Outside Of Your Heart" (esta última, a pesar del sonido country un poco empalagoso siempre me ha gustado mucho).
Una curiosidad, la portada es una copia retocada del cuadro de Maxfield Parrish "Daybreak", en la que la figura de pie tiene los brazos en forma de X, se supone que porque se trata del décimo álbum de la banda, al menos con Justin Hayward al frente. El original del cuadro parece que es propiedad del actor Mel Gibson.
En el interior de la carpeta y en la contraportada puedes volver a encontrar al viajero de larga distancia.
Buen disco con el valor añadido de la dificultad para encontrarlo ya que está descatalogado.
Regreso al contenido