(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Casanova (1996)

"Something for the Weekend"
"Middle-Class Heroes"
"In & Out of Paris & London"
"Charge"
"Songs of Love"
"The Frog Princess"
"A Woman of the World"
"Through a Long and Sleepless Night"
"Theme from Casanova"
"The Dogs and the Horses"
Producido por Darren Allison y Neil Hannon
El disco que hizo populares, siempre hablando en estándares de pop indie, al grupo liderado por el norirlandés Neil Hannon, aunque definirlo así es quedarme corto ya que el tipo toca bajo, guitarra, teclados, percusión y además canta. Por supuesto firma todos los cortes del álbum.
Lo cual no quiere decir que hiciera el disco solo sino que se acompaña de una banda y por supuesto delega en toda la parte relativa a orquestación (que en este trabajo tiene su importancia).
El éxito le llegó sobre todo gracias a singles como "Something for the weekend", "Becoming more like Alfie" (recuerda la película protagonizada por Michael Caine)o "The frog princess" que no funcionaron mal en las listas.
Personalmente y aparte de las mencionadas me gusta mucho "Songs of love", maravillosa en su sencillez.
Un disco de pop inclasificable, con clase y estilo, maravillosas melodías y con muy buenas canciones que hay que escuchar intentando quitarse prejuicios de la cabeza si se quiere disfrutar ("Charge" o "A woman of the world"). Por no mencionar "Theme from Casanova".
Desde luego quedan al margen de la oleada de pop británico de esos años.
Son algo diferente y por momentos especial (a veces tienes la sensación de estar escuchando un musical).
Interesante.
A short album about love (1997)

"In Pursuit of Happiness"
"Someone"
"If..."
"If I Were You (I'd Be Through with Me)"
"Timewatching"
"I'm All You Need"
El sorprendente disco que publicaron (o mejor dicho publicó) The Divine Comedy (Neil Hannon) tras el éxito de "Casanova", si bien es cierto que ese éxito fue más de crítica que de público.
El título no engaña y es totalmente coherente. Un álbum corto de solo siete canciones y aunque no es para nada rácano con la duración de las canciones no deja de ser un mini Lp o si quieres un Ep y que gira desde el primer minuto al último sobre el amor romántico y casi platónico. Publicado por si había alguna duda un día de San Valentín.
Acompañado Neil Hannon además de por la banda por una orquesta de 30 miembros llamada The Brunel Ensemble y sin embargo no puede sonar más pop. Tampoco puede sonar más orquestal, no podía ser de otra forma. Con muchos y muy buenos arreglos orquestales, la presencia de la batería y resto de instrumentos de un grupo pop de los noventa es casi testimonial. Suena más bien a Burt Bacharach o Scott Walker.
Un disco pretencioso, pomposo y en momentos excesivo y que sin embargo gracias a la elegancia y el buen gusto de Neil Hannon así como a su honestidad al interpretarlo y a esa forma de cantar mezcla entre barítono y crooner, con ese ingles totalmente británico, acaba resultando un buen disco.
Canciones como "If I were you", "If", "In pursuit of happiness" y sobre todo "Everybody knows" te acaban enganchando.
Seguramente sea solo para fans por su duración y por lo peculiar del proyecto y puede que no sea el mejor para descubrir a The Divine Comedy pero no deja de ser un trabajo interesante de un artista distinto dentro del pop de los noventa que no te va a dejar indiferente.
Regeneration (2001)

Timestretched
Bad Ambassador
Perfect Lovesong
Note To Self
Lost Property
Eye Of The Needle
Love What You Do
Dumb It Down
Mastermind
Regeneration
The Beauty Regime
Producido por Nigel Godrich
Es cierto que The Divine Comedy no eran los más "british", ni los más broncas, ni tiraban de ambiguedad para llamar la atención, pero con la perspectiva que dan los años he llegado a la conclusión de que si había un genio en esa heterogénea ola de grupos que se conoció como "britpop" ese es Neil Hannon. Sinceramente canciones como "Bad ambassador" (una auténtica obra de arte) o "Mastermind" me parecen composiciones de una riqueza y una complejidad musical al alcance de muy pocos, probablemente ninguno, del resto de grupos de su generación que surgieron en el Reino Unido en los noventa.
En su momento no tuvieron el éxito ni la repercusión en los medios de varios de sus coetáneos, incluso debo reconocer que por entonces no les presté la atención que merecían. Sin embargo escuchados tras todos estos años sus discos me parecen fantásticos.
Este "Regeneration" abunda en canciones con mucha orquestación, incluso para un disco de The Divine Comedy. Inevitable nombrar en este punto a Nigel Godrich, ingeniero de sonido y productor que trabajó también y de forma repetida con Radiohead, entre otros muchos grandes artistas, la lista es extensa.
Muy buenas canciones como "Lost property", "Dumb it down", "Love what you do" o "The beauty regime", pero da igual la que escuches porque son todas muy buenas. Incluso Hannon es capaz de componer una canción de amor perfecta, con una línea de bajo muy a lo Beatles y con algo del sonido de los Beach Boys.
Eso sí, el disco es en muchos momentos algo triste y melancólico, pero es casi lo mejor.
Muy buen disco de un genio al que muchas veces da la sensación de que el pop se le queda corto.
Absent friends (2004)

Absent Friends
Sticks & Stones
Leaving Today
Come Home Billy Bird
My Imaginary Friend
The Wreck Of The Beautiful
Our Mutual Friend
The Happy Goth
Freedom Road
Laika's Theme
Charmed Life
Producido por Neil Hannon
El octavo álbum de The Divine Comedy salió al mercado cuando se había producido una desbandada que había dejado a Neil Hanonn como único miembro, a pesar de ello decidió seguir usando el nombre del grupo.
Quizás sea un paso natural en su evolución musical, ciertamente no es que sorprenda demasiado si te fijas en su discografía hasta ese momento que su música se vuelva cada vez más orquestal alejándose del pop y del sonido y las guitarras y baterías de un grupo convencional. El caso es que en este disco predomina claramente la orquestación, por cierto a cargo de Joby Talbot que hace un trabajo magistral.
La producción y la instrumentación es de todo menos pop.
A esto hay que añadir la interpretación de Hannon con esa maravillosa voz que tiene y con el traje de crooner puesto, a veces se nos olvida que también en la música popular, el rock o el pop, el hecho de tener un vocalista que cante bien es un plus considerable. Simplemente fantástico.
Por otro lado y como ya nos tiene acostumbrados las letras del disco son de esas para leerlas, llenas de referencias literarias (Oscar Wilde) y cinéfilas (Steve McQueen y la gran evasión) o de la cultura popular como la perra Laika (aunque sólo sea en el título al ser un corte instrumental). Incluso en ocasiones como en "Our mutual friend" las imágenes que esa letras traen a tu mente y el efecto que te produce mientras la escuchas es como si estuvieras viendo una película o leyendo una novela.
El disco abre con "Absent friends", una gran canción que en mi opinión marca el tono general del álbum y que es como si escucharas la banda sonora de una película, al escuchar esos arreglos de cuerda me viene a la cabeza imágenes del oeste, me da igual si son las llanuras de Arizona o el desierto de Tabernas (sí, yo también escucho el motor arrancar pero me da igual). Es un disco de lo más cinemático.
También incluye joyas como "Freedom road", "Sticks and stones", "Come home Billy Bird" o "The happy goth", no hay ninguna mala, no hay relleno.
El broche lo pone "Charmed life", otra maravilla de esas que suenan a permanencia en el tiempo.
Olvida tus prejuicios y limítate a escuchar y a disfrutar.
Discazo.