THE CARS

(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
The Cars (1978)

1.-Good times roll
2.-My best friend's girl
4.-I'm in touch with your world
5.-Don't cha stop
6.-You're all I've got tonight
7.-Bye bye love
8.-Moving in stereo
9.-All mixed up
Producido por Roy Thomas Baker
Espectacular disco de debut de una de las bandas más importantes de la New Wave de los setenta. Una obra maestra que ha quedado para la historia como el paradigma de ese estilo de música nacido en USA como movimiento paralelo al punk y en el que la imagen y la estética no era tan importante como la música ¡era más importante!.
Supuso el éxito inmediato para la banda, de hecho algún miembro ha declarado que este es su auténtico grandes éxitos. Y realmente son nueve temas que prácticamente son nueve singles.
El álbum arranca con tres clásicos seguidos de su repertorio como son "Good times roll", "My best friend's girl" y "Just what I needed", esta última una de sus mejores canciones con un Benjamin Orr increíble con su voz grave.
Pero el resto de los temas que quizás son menos conocidos como "Don't cha stop", "Bye bye love" o "You're all I've got tonight" también podrían haber sido temas de éxito.
El álbum cierra con un tema que no cuadra mucho con el resto del disco como es "All mixed up" cantado por Ben Orr y con una auténtica rareza como es la inclusión de un saxo al final.
Fantástico disco sobre todo considerando que es el primero. Su obra maestra junto con "Heartbeat city".
Un clásico imprescindible.
"Let's Go"
"Since I Held You"
"It's All I Can Do"
"Double Life"
"Shoo Be Doo"
"Candy-O"
"Nightspots"
"You Can't Hold on Too Long"
"Lust for Kicks"
"Got a Lot on My Head"
"Dangerous Type"
Producido por Roy Thomas Baker
Después del éxito y del impacto de su disco de debut, el segundo álbum de The Cars tenía todas las papeletas para bajar el nivel. Y definitivamente es peor.
Arranca de forma prometedora con uno de sus clásicos "Let's go" (incluso "Since I Held You" está bien) pero luego te das cuenta que es la mejor canción del disco y que hay que esperar a la última "Dangerous type" para encontrar algo del mismo nivel.
En el medio, algunos temas buenos como "Candy-O", "Double life" o "Night spots" pero ninguno de los mejores de su repertorio.
Las canciones cantadas por Ric Ocasek suenan demasiado frías, demasiado metálicas, sin sentimiento, como si cantara una máquina. Y eso a pesar de letras como las de "Lust for kicks".
En mi opinión "ganan" claramente las canciones cantadas por Ben Orr, especialmente "It's all I can do" o "You Can't Hold on Too Long".
Buen disco que sirvió para consolidarles en el panorama musical, de hecho fue un álbum de muy buenas críticas y cifras de ventas, aunque no es el mejor disco de su discografía.
1. "Panorama"
3. "Gimme Some Slack"
4. "Don't Tell Me No"
5. "Getting Through"
6. "Misfit Kid"
7. "Down Boys"
8. "You Wear Those Eyes"
9. "Running to You"
10. "Up and Down"
Producido por Roy Thomas Baker
Después de los dos primeros discos que tuvieron un impacto y un éxito inmediato tanto en las listas como en la atención de la crítica, The Cars publican "Panorama". Un disco que supone un cambio palpable en lo visto hasta ese momento.
También un disco arriesgado en el que rompen la fórmula del éxito usada en esos dos primeros trabajos. Se le considera su álbum más experimental, a pesar de que los miembros de la banda declararon en varias ocasiones que no era nada premeditado o planeado sino que eran simplemente canciones que iban surgiendo.
En cualquier caso el sonido se aparta bastante de los ganchos pop usados antes e incluyen muchos más efectos de sonido y utilizan más los sintetizadores, con lo que Greg Hawkes cobra más protagonismo. También hay canciones con ritmos que suenan mecánicos y muy repetitivos.
Un disco menos rock, menos inmediato (el comienzo con "Panorama" es un poco desconcertante), con temas menos pegadizos pero que sin embargo gana mucho cada vez que lo escuchas de forma que con el tiempo va cambiando la visión que tienes de él.
Y aunque hay un par de temas un poco flojos como "Down boys" o "Misfit kid" hay otros como "Gimme some slack", "Don't tell me no" o "You wear those eyes" que, aunque no entran fácil, con el tiempo se acaban convirtiendo en favoritos. También la parte final con "Running to you" y "Up and down" me parece interesante.
Mención aparte merece "Touch and go", el único single de entró en las listas y el único corte que es parte de su repertorio de éxitos y que por eso mismo destaca dentro de álbum que carece de hits.
Disco menos accesible pero con atractivo, rompedor de su estilo y distinto en su discografía.
Desde luego no es el álbum ideal para empezar a conocerlos.
1. "Since You're Gone"
3. "I'm Not the One"
4. "Victim of Love"
5. "Cruiser" Benjamin
6. "A Dream Away" Ocasek
7. "This Could Be Love"
8. "Think It Over"
9. "Maybe Baby"
Roy Thomas Baker
Era imposible mantener el nivel de sus primeros discos por lo que era casi inevitable que acabaran publicando uno más flojo. Este es el caso.
Un disco demasiado electrónico, con demasiados efectos y para mi gusto abusando del sintetizador y de las baterías y los ritmos pregrabados. El resultado es bastante decepcionante.
Comienza bien con "Shake it up" (uno de sus clásicos y un single de mucho éxito) y sobre todo "Since you're gone" (un tema a la altura del resto de su repertorio) e incluso haciendo un esfuerzo salvaría "I'm not the one" y "Victim of love". Pero desde "Cruiser" en adelante el disco es realmente flojo tanto en las composiciones, como en la producción de forma que el resultado final es bastante penoso.
Haciendo otro esfuerzo puedo escuchar "Maybe baby" pero no se acerca ni de lejos a sus mejores canciones.
Por cierto ultimo trabajo con Roy Thomas Baker, para el siguiente disco apostaron a caballo ganador.
Para mi gusto el peor de su discografía.
"Hello Again"
"Looking for Love"
"Magic"
"Drive"
"Stranger Eyes"
"It's Not the Night"
"Why Can't I Have You"
"I Refuse"
"Heartbeat City"
Producido por ROBERT JOHN "MUTT" LANGE
El disco de más éxito de The Cars, con varias canciones que fueron singles y que tuvieron mucho éxito como "Drive" con Ben Orr cantando una balada perfecta, "You might think" con el en su momento revolucionario videoclip y que todavía tiene gracia o la que da título al álbum "Heartbeat city".
Además incluye una canción que no me canso de escuchar, "Hello again". Me parece una canción fantástica. El videoclip fue dirigido por el mismísimo Andy Warhol. Y es que The Cars fueron de los primeros grupos en aprovechar la Mtv como plataforma para dar a conocer su música.
Lo que más destaca del disco es su producción, o quizás habría que decir superproducción con John Mutt Lange al aparato, el productor de "Hysteria" de Def Leppard o del "Back in black" de AC/DC, para que os hagáis una idea. Quizás a veces es una producción con demasiados sonidos, un poco excesiva.
También fue un single de éxito "Magic" pero el resto de canciones también eran singles potenciales como "It's not the night" o "Looking for love".
Uno de los secretos de su música es que el hecho de que canten tanto Ric Ocasek como Benjamin Orr hace el disco más entretenido porque son dos estilos diferentes de cantar, con dos voces con dos tonos de voz totalmente diferentes, lo que le da al disco una riqueza mayor.
Su obra maestra.
Disco imprescindible.
"Just What I Needed"
"Since You're Gone"
"You Might Think"
"Good Times Roll"
"Touch and Go"
"Tonight She Comes"
"My Best Friend's Girl
"Heartbeat City"
"Let's Go"
"I'm Not the One"
"Magic"
"Shake It Up"
Fantástico recopilatorio que recoge casi todas sus canciones más conocidas aunque yo diría que es un poco escaso.
En todo caso su discografía no es tan extensa como para no hacerse con todos sus discos y no necesitar este álbum.
En todo caso, si no los conoces o no quieres entrar más a fondo en su música es un disco perfecto.
"Leave or Stay"
"Double Trouble"
"Fine Line"
"Everything You Say"
"Ta Ta Wayo Wayo"
"Strap Me In"
"Coming Up You"
"Wound Up on You"
"Go Away"
"Door to Door"
Producido por RIC OCASEK
El canto del cisne de The Cars, unos meses después anunciaban su separación definitiva. La new wave está practicamente finiquitada, sus coetáneos o se han disuelto o se han reciclado a estilos musicales diferentes.
Con esto quiero decir que el disco es de un estilo musical indefinible y eso es lo que le perjudica. No es el sonido clásico de la banda ni todo lo contrario. Se queda en medio de ninguna parte.
El álbum abre con "Leave or stay" con un sonido más reconocible como propio de The Cars pero ahí termina todo.
A pesar de esto todavía incluye un par de temas fantásticos como "You're the girl", "Go away" o "Strap me in" aunque son temas más orientados a las radiofórmulas que otra cosa y no justifican un álbum completo.
Curiosamente el disco tuvo bastante éxito comercial aunque le llovieron malas críticas por todos lados.
Disco prescindible salvo por ser el punto final de una de las bandas grandes de la new wave.
Blue Tip
Too Late
Keep On Knocking
Soon
Free
Drag On Forever
Take Another Look
It's Only
Hits Me
Producido por Jacknife Lee
Un disco que es un epílogo. Realmente el último capítulo de una de las bandas más importante de la New Wave de finales de los 70.
El caso es que más de una década después del flojito "Door to door" y de la que suponíamos era su disolución, con Ric Ocasek con su carrera en solitario iniciada, y después de jurar que nunca se juntarían de nuevo, publicaron este "Move like this". Una despedida de más nivel y que hace más justicia a su trayectoria.
Por desgracia y tras el fallecimiento de Benjamin Orr el quinteto de Boston ha quedado reducido a cuatro componentes. Esto supone que Ric Ocasek asume el papel en solitario como vocalista principal pero no supuso la inclusión de un nuevo bajista sino que dichas tareas fueron llevadas a cabo por el resto de miembros y por el productor Jacknife Lee. En cualquier caso se echa de menos su voz.
El single fue "Sad songs", canción que podría estar en cualquiera de los álbumes clásicos de su discografía pero que a la vez suena actual pero hay más buenas canciones como "Too late", "Soon" "It's only" o "Hits me"
Un buen disco que no está hecho con descartes o relleno o para cumplir el expediente. Tampoco se regodea en la nostalgia. Se trata de una banda haciendo buenas canciones en el siglo XXI. Es sorprendente como el sonido clásico de The Cars, totalmente reconocible, con una pequeña actualización en la producción puede sonar tan actual. El resultado funciona y se puede comprobar también en cortes como "Free" o "Drag on forever".
Insisto, cuando el disco empieza a sonar con "Blue tip" parece que no han pasado los años, más allá de que ahora ya no son la vanguardia musical ni los temas son tan rompedores como cuando la banda irrumpió en la escena New Wave bastante años atrás.
Como decía al principio, su último trabajo teniendo en cuenta que con el fallecimiento de Ric Ocasek cualquier proyecto de reunión yo no lo llamaría The Cars.
Cierre de la discografía de una banda mítica, de las imprescindibles por calidad y por su influencia.
1.-Magic
2.-Let's Go
3.-Touch and Go
4.-Drive
5.-My Best Friend's Girl
6.-Tonight She Comes
7.-Moving in stereo
8.-You Might Think
9.-Just What I Needed
10.-Good Times Roll
11.-Hello Again
12.-Nightspots
13.-Double trouble
14.-Heartbeat City
Una joya que no es fácil de encontrar.
Se trata de un DVD con hasta 20 canciones en directo, aunque no es un concierto íntegro sino que mezcla imágenes del backstage, de la grabación de los videoclips, ensayos, pruebas de sonido y demás (todo bastante disparatado por cierto).
Insisto, el dvd no es un concierto de principio a fin pero como documento para conocer a la banda por dentro no tiene precio.
Además junto al dvd la caja trae un cd que recoge 14 de sus grandes éxitos en directo.
Muy recomendable si te gustan The Cars.