Superfurry animals - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
SUPERFURRY ANIMALS
(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Radiator (1997)
Rings Around The World (2001)
Phantom Power (2003)
Love Kraft (2005)
Hey Venus! (2007)
Dark days/Light years (2009)
Radiator (1997)
"Furryvision"
"The Placid Casual"
"The International Language of Screaming"
"Demons"
"Short Painkiller"
"She's Got Spies"
"Hermann 's Pauline"
"Chupacabras"
"Torra Fy Ngwallt Yn Hir"
"Bass Tuned to D.E.A.D"
"Down a Different River"
"Download"
"Mountain People"

Producido por Gorwel Owen

El segundo trabajo en la carrera de los galeses y uno de sus discos más representativos. Esa mezcla de estilos y esa variedad de estados de ánimo dentro del mismo disco son una de las marcas de la casa.
Capaces del tema más emotivo y sensible y de la locura más disparatada.
Incluye temas como "The Placid Casual", "Demons", "Play It Cool", "Torra Fy Ngwallt Yn Hir", "Bass Tuned to D.E.A.D" o "Download".
Un disco divertido e interesante.
Muy recomendable.
Rings Around The World (2001)
1. Alternate Route To Vulcan Street
2. Sidewalk Serfer Girl
4. It's Not The End Of The World?
5. Receptable For The Respectable
6. (A) Touch Sensitive
7. Shoot Doris Day (Miniature)
8. No Sympathy
9. Juxtapozed With U
10. Presidential Suite
11. Run! Christian, Run!
12. Fragile Happiness

Producido por Chris Shaw
El álbum de mayor éxito comercial de la banda hasta la fecha, debido por un lado a que es el primer disco editado por una discográfica grande, aunque tampoco es que renuncien a su estilo personal, y por otra parte a que es su disco menos arriesgado, menos experimental y más estándar.
Editaron un single de mucho éxito que fue "Rings around the world" y otro par que también sonaron bastante como la fantástica "It's not the end of the world" y "Justapoxed with U".
Pero además el disco incluye varios temas más que podían haber llevado al disco mucho más arriba en las listas como "Presidential suite" con el piano tocado por el mismísimo John Cale.
Más colaboraciones especiales, Paul McCartney aparece en "Receptacle for the respectable" según los créditos masticando apio y zanahoria, digo yo que algo más haría.
Luego un par de temas marca de la casa como "Sidewalk serfer girl", "Touch sensitive", "Shoot Doris Day" de genial título o los siete minutos de "No sympathy"
Además el disco abre con un tema que es casi una introducción "Alternate route to Vulcan street", fantástica canción.
Un buen álbum para acercarse al mundo y a la música de los SuperFurry Animals.
Phantom Power (2003)
1. Hello Sunshine
2. Liberty Belle
4. Sex, War And Robots
5. The Piccolo Snare
6. Venus And Serena
7. Father Father #1
8. Bleed Forever
9. Out Of Control
10. City Scape Sky Baby
11. Father Father #2
12. Valet Parking
13. The Undefeated
14. Slow Life

Producido por Super Furry Animals
Después de su paseo por el lado más brillante del negocio musical, con un disco de éxito comercial y una vez que ya son conocidos por el gran público los SFA vuelven a la escena independiente con un disco de pop brillante, fantásticas melodías como en las que abren el álbum "Hello sunshine" o "Liberty Belle" o "Venus and Serena" y con la novedad de un acercamiento en alguna canción al country y la música americana como en "Golden retriever" o en "Sex, war and robots".
No es un disco con una canción que pueda destacar como single o algo que se le parezca pero incluye varias canciones de pop practicamente perfectas como "Bleed forever".
Además destacaría, quizás por lo complicado de su estructura y aunque se aparten de la idea de un disco pop, "The piccolo snare", "City scape sky baby" o "Father father" y porque quizás son las que más se acercan a la línea musical más reconocible de la banda, una especie de pop progresivo genial.
Disco que huye de la vorágine comercial del anterior, para escuchar a fondo y en ambiente tranquilo, aunque incluye un final más marchoso con "Out of control" o el cierre fiestero de "Valet parking" o "The undefeated".
No te pierdas la última, "Slow life", fantástica.
Disco para disfrutar.
Love Kraft (2005)
1. Zoom!
2. Atomik Lust
3. The Horn
4. Ohio Heat
5. Walk You Home
6. Lazer Beam
7. Frequency
8. Oi Frango
9. Psyclone!
10. Back On A Roll
11. Cloudberries
12. Cabin Fever

Producido por Mario Caldato Jr
Después de más de diez años de carrera y siendo este su séptimo álbum de estudio la banda está establecida como unos veteranos del rock independiente y se permiten relajarse un poco con un trabajo menos experimental y con menos sorpresas que los anteriores.
Primer álbum que SFA deciden grabar fuera de Cardiff y deciden irse a... Figueras y de acuerdo con declaraciones de los miembros del grupo, era finales de Junio y no estaban acostumbrados a tanto calor por eso les salió un disco con ritmos tan lentos.
Un álbum muy tranquilo con joyas como "Ohio heat", "Cloudberries" o "Frequency".
Para mí, las mejores podría ser "Psyclone" o "Back on roll" sin olvidar la que abre el disco "Zoom!" y el sonido del guitarra de la banda saltando al agua en una piscina.
Sólo editaron un tema como single "Lazer beam".
Fantástico disco de una de las bandas galesas más famosas de la historia.
Hey Venus! (2007)
1. The Gateway Song
2. Run-Away
3. Show Your Hand
4. The Gift That Keeps Giving
6. Into The Night
7. Baby Ate My Eightball
8. Carbon Dating
9. Suckers!
10. Battersea Odyssey
11. Let The Wolves Howl At The Moon

Producido por David Newfeld
Pues la verdad es que es uno de los discos que más me gustan de los SFA.
Son sólo 37 minutos de pop con varias canciones que no llegan a los tres minutos y ninguna por encima de cinco, por eso cuando termina te quedas con ganas de que durara un poco más, lo que creo que es mejor que esos discos que estas deseando que terminen o de los que no llegas nunca a escuchar las últimas canciones.
Mucha calidad y poca cantidad y lo bueno si breve...
También es el disco menos experimental de esta gente, son 11 canciones (contando la primera que dura 40 segundos) la mayoría pop, suaves, con una melodías fantásticas.
Sin los arreglos tan raros que han sido la marca del grupo desde el principio (no digo que no me gusten también) y que suelen meter en sus discos aunque también hay alguna canción más reconocible como por ejemplo "Neo consumer" o "Into the night".
No voy a destacar ninguna porque es un disco muy compacto, sin fisuras, no flojea ninguna canción.
Totalmente aconsejable.
Dark days/Light years (2009)
1. "Crazy Naked Girls"
2. "Mt."
3. "Moped Eyes"
4. "Inaugural Trams"
5. "Inconvenience"
6. "Cardiff in the Sun"
7. "The Very Best of Neil Diamond"
8. "Helium Hearts"
9. "White Socks/Flip Flops"
10. "Where Do You Wanna Go?"
11. "Lliwiau Llachar"
12. "Pric"

Producido por Chris Shaw
El noveno disco de los galeses y el último que han publicado hasta la fecha. No hay anuncio de disolución con lo cual se espera reunión y nuevo disco (el problema es saber cuándo).
Disco marca de la casa. Pop personalísimo, totalmente reconocible e inconfundible, maravillosas melodías con el punto justo de originalidad y experimentación. Quizás las composiciones son más sencillas que en anteriores entregas. A veces demasiado.
Es cierto que no es el que más me gusta de su discografía, puede que sea el que rompe la racha de los anteriores, pero a pesar de eso canciones como "Moped eyes", "Helium hearts" o "White socks, flip flops" me parecen más atractivas e interesantes que la mayoría de lo que se escucha en la radio actualmente. Imposible que "The Very Best of Neil Diamond" o "Inaugural Trams" te dejen indiferente.
No es su mejor disco y aunque son una de mis debilidades reconozco que tiene muchas partes que se hacen pesadas.
Regreso al contenido