STEVIE WONDER

(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Music of my mind (1972)

Love Having You Around
Superwoman
I Love Every Little Thing About You
Sweet Little Girl
Happier Than The Morning Sun
Girl Blue
Seems So Long
Keep On Running
Evil
Producido por Stevie Wonder
El primer lanzamiento tras la firma del nuevo contrato con la Motown y según dicen los que de verdad saben sobre la trayectoria de Stevie Wonder el álbum que marca el comienzo de la etapa más brillante de toda su carrera musical.
También el primer disco en que el genio empieza a convertirse en una especie de hombre orquesta, tocando todos los instrumentos salvo contadas aportaciones de otros artistas como algún trombón que suena en "Love having you around" o los coros de Syreeta Wright, por entonces su esposa. A partir de este momento Stevie Wonder tiene el control absoluto sobre su música y sobre su carrera.
El sonido del álbum está marcado de forma decisiva por el comienzo de su interés por los sintetizadores, explorar sus posibilidades musicales le permitió hacer la música que desde hacía tiempo tenía en su cabeza y que no sabía como plasmar en una grabación. Quizás de ahí viene el título del disco. Fundamental en este sentido resulta la colaboración de Malcolm Cecil y Robert Margouleff como coproductores y programadores de esas maquinitas, que por entonces en 1972 eran algo novedoso y que terminarían revolucionando el mundo de la música popular. No obstante no es un disco que suene tan electrónico supongo que por la utilización de otros instrumentos analógicos como la armónica o la batería clásica. También por la gran humanidad que aporta la voz y la forma de cantar de Stevie Wonder.
Incluye canciones fantásticas como "Superwoman" (aquí suena la guitarra de Buzz Feiten), "I love every little thing about you" o "Seems so long".
Un disco que es un punto de inflexión en su carrera además de un muy buen disco.
1. "You Are the Sunshine of My Life"
2. "Maybe Your Baby"
3. "You and I (We Can Conquer the World)"
4. "Tuesday Heartbreak"
5. "You've Got It Bad Girl"
7. "Big Brother"
8. "Blame It on the Sun"
9. "Looking for Another Pure Love"
10. "I Believe (When I Fall in Love It Will Be Forever)"
Producido por Stevie Wonder, Robert Margouleff y Malcolm Cecil
Probablemente el trabajo que inicia su etapa clásica y más brillante.
Incluye dos clásicos como "You Are the Sunshine of My Life" y "Superstition" que prácticamente justifican el disco.
Pero además hay un par de canciones que también están muy bien como "Blame It on the Sun" o "I Believe".
Por cierto, en "Looking for Another Pure Love" se puede escuchar a Wonder decir "Do it, Jeff", frase dirigida a Jeff Beck que participa con su guitarra en este corte del álbum.
Un imprescindible de su discografía aunque no es de mis favoritos.
Too high
Visions
Living for the city
Golden lady
Jesus Children of America
All in love is fair
Don't you worry 'bout a thing
He's Misstra know-it-all
Producido por Stevie Wonder
Una de las obras maestras de Stevie Wonder de su época considerada clásica y más fructífera y brillante.
Un álbum a través del cual pretende dar su vision del mundo y la sociedad en la que vive. Cuentan que antes de dejar a la prensa escucharlo, les hizo dar un paseo en autobus por la ciudad con los ojos vendados y les obligó a realizar en este mismo estado la primera escucha del disco.
Musicalmente un disco genial en el que una vez más Stevie Wonder compone, produce y prácticamente toca todos los instrumentos. Incluso modula su voz para conseguir el efecto deseado en temas como "Living for the city", donde cuenta la historia del típico chico de pueblo que se expone a los peligros de la gran ciudad.
Otro tema conocido es "Higher ground", versionado años después por Red Hot Chili Peppers.
Las letras abarcan muy diversos asuntos como religión, conflictos sociales o las drogas en canciones como "Too high", "Jesus Children of America" o "He's Misstra know-it-all".
También incluye una preciosa balada titulada "All in love is fair" de la que se han hecho varias versiones posteriormente.
Pocos días después de la publicación del álbum sufrió el accidente de coche que le tuvo en coma y del que afortunadamente se recuperó.
Un gran disco.
Sin duda uno de los imprescindibles de su discografía.
1. "Smile Please"
2. "Heaven Is 10 Zillion Light Years Away"
3. "Too Shy to Say"
4. "Boogie On Reggae Woman"
5. "Creepin'"
6. "You Haven't Done Nothin'"
7. "It Ain't No Use"
8. "They Won't Go When I Go"
9. "Bird of Beauty"
10. "Please Don't Go"
Producido por Robert Margouleff y Malcolm Cecil
Un buen disco, o al menos un puñado de buenas canciones de este genio llamado Stevie Wonder.
Funcionó muy bien comercialmente a pesar de no incluir ninguna de las canciones más clásicas de su repertorio. Lo que no quiere decir que varias de ellas no hayan sido objeto de versión más tarde por varios artistas. También un disco más pop que otros de esa etapa brillante de su discografía lo que le permitió llegar alto por primera vez en las listas de música pop aparte de las de rythm & blues. Ganó varios Grammys el año de su publicación.
Incluye por ejemplo "Heaven is 10 zillion light years away", "Too shy to say" o "It ain't no use". Los singles fueron "Boogie on reggae woman" y "You haven't done nothing" (este fue nº1 en las listas) para la que cuenta con la colaboración de The Jackson Five. Personalmente me impresiona mucho "They won't go when I go" y me sobra la bossanova de "Bird of beauty".
Una vez más un disco de un solo artista ya que Stevie Wonder lo hace prácticamente todo aunque también una vez más cuenta con un buen puñado de artistas invitados, especialmente para partes vocales.
Buen disco.
Love's in Need of Love Today
Have a Talk with God
Village Ghetto Land
Contusion
Sir Duke
I Wish
Knocks Me off My Feet
Pastime Paradise
Summer Soft
Ordinary Pain
Joy Inside My Tears
Black Man
Ngiculela -- Es Una Historia -- I Am Singing
If It's Magic
As
Another Star
Saturn
Ebony Eyes
All Day Sucker
Easy Goin' Evening (My Mama's Call)
Producido por Stevie Wonder
Uno de los discos más ambiciosos de Stevie Wonder.
Un álbum doble grabado justo cuando acababa de fichar por la Motown con un contrato millonario y en un momento en que según él mismo disponía de decenas de canciones compuestas para elegir.
Aprovecha la magnitud del disco para una vez más hablar de lo divino y lo humano, tocando gran variedad de estilos, funk, rythm & blues, soul e incluso por momentos su música suena de lo más caribeña. Por otra parte las letras se reparten entre temas de amor clásico y temas de una gran carga política y social.
Por supuesto incluye varios temas superconocidos como "Isn't She Lovely", "I Wish", su homenaje al por entonces recientemente fallecido Duke Ellington "Sir Duke", la instrumental "Contusion" o "Pastime Paradise" que años después sirvió como muchas otras veces para que uno de los muchos parásitos del hip hop hiciera fama y fortuna.
Aunque participaron en la grabación del disco una gran cantidad de artistas, algunos de renombre como George Benson o Herbie Hancock, el control del proyecto estuvo totalmente en sus manos llegando a grabar prácticamente sólo varios de los temas.
Un álbum que tuvo un impacto brutal en la sociedad estadounidense, especialmente entre los afroamericanos, superando el ámbito musical y convirtiéndose en un fenómeno social, ganando varios Grammys y siendo considerado por muchos el mejor disco de su discografía.
Imprescindible.
1. Earth's Creation
2. The First Garden
3. Voyage To India
4. Same Old Story
5. Venus' Flytrap And The Bug
6. Ai No, Sono
7. Seasons
8. Power Flower
9. Send One Your Love (Instrumental)
10. Race Babbling
1. Send One Your Love
2. Outside My Window
3. Black Orchid
4. Ecclesiastes
5. Kesse Ye Lolo De Ye
6. Come Back As A Flower
7. A Seed's A Star And Tree Medley
8. The Secret Life Of Plants
9. Tree
10. Finale
Producido por Stevie Wonder
Un disco único dentro de la discografía de Stevie Wonder y uno de sus discos más personales, ya que a pesar de la gran cantidad de gente que colabora en el mismo, la lista de agradecimientos incluída es interminable, realmente toca prácticamente todos los instrumentos en la mayoría de los cortes.
Esto no quita, como digo, que participen varios guitarristas, saxos y otros metales y en temas concretos, grupos de persusionistas, coros o también algun vocalista. Pero en general es una obra artesanal de Stevie Wonder.
En principio es una banda sonora de un documental, lo que le da una libertad creativa inusitada, y le permite crear temas instrumentales, experimentando con arreglos y sonidos inusuales. De hecho, los tres fantásticos primeros cortes del álbum te dejan un poco desconcertado y no es hasta "Same old story" que reconoces que es un disco suyo. A pesar de esto, incluye un par de temas que entraron en las listas de éxitos, aunque tímidamente, como "Send one your love", "Outside my window" o "Come back as a flower" con la vocalista Syreeta Wright. Pero no es un disco para buscar hits.
Sin embargo, y a pesar de que me gustan estos temas, llama más la atención por temas como los tres que abren el disco, "Seasons", "Power flower" o el medley del final del disco.
Un proyecto ambicioso, en un álbum doble que actualmente podría ser sencillo, y que no es el más adecuado para acercarse a conocer a Stevie Wonder a pesar de ser muy interesante.
Una rareza en su carrera que representa su viaje a través de la vida secreta de las planta.
Muy buen disco y sin duda recomendable.
"Did I Hear You Say You Love Me"
"All I Do"
"Rocket Love"
"I Ain't Gonna Stand for It"
"As If You Read My Mind"
"Do Like You"
"Cash In Your Face"
"Lately"
"Happy Birthday"
Producido por Stevie Wonder
Un álbum espectacular, con una producción brillante y uno de sus discos de mayor éxito comercial.
Gracias sobre todo a varios singles como "I Ain't Gonna Stand for It", "Master Blaster" y "Happy Birthday" pero en general es un disco que no tiene despedicio.
Con una voz impresionante y con una gran capacidad para crear ritmos y melodías a partir de teclados y sintetizadores.
Mucho funk, disco y alguna influencia reggae.
También incluye una gran balada como "Lately".
Uno de sus mejores discos en uno de los momentos álgidos de su carrera.
Muy buen disco.
"The Woman in Red"
"It's You"
"It's More Than You"
"I Just Called to Say I Love You"
"Love Light in Flight"
"Moments Aren't Moments"
"Weakness"
Producido por Stevie Wonder y Gary Olazabal
El disco que contiene la banda sonora original de la comedia protagonizada por Gene Wilder y la espectacular Kelly LeBrock. Un film bastante flojo, aunque Gene Wilder tiene sus seguidores a los que les hace mucha gracia, que funcionó bastante bien comercialmente, aunque yo estoy convencido que gran parte de la culpa de ello la tuvo el éxito de los singles de este disco.
Por supuesto me estoy refiriendo sobre todo a "I Just Called to Say I Love You". Una bonita canción, es cierto que un tanto empalagosa, ganadora de un Oscar y que fue "machacada" en la radio de tal forma que llegó un momento en que a algunos su escucha nos producía alergia.
Pero también incluye "The Woman in Red", "Love Light in Flight" y sobre todo "Don't Drive Drunk". Esta último canción, cuya letra se refiere explicitamente a los peligros de conducir borracho, fue usada por las autoridades españolas para una campaña de tráfico en ese sentido, con un famosísimo anuncio de televisión en el que el propio Stevie Wonder salía diciendo aquello de "si bebes no condúscas"
Sin embargo son menos conocidos los otros cortes del disco, por cierto bastante escaso. Temas tranquilos cantados a dúo con Dionne Warwick que son una delicia.
Por último tambien "It's More Than You", un tema instrumental.
Evidentemente no es uno de sus mejores discos porque peca de demasiado comercial, pero escuchar la voz de Dionne Warwick siempre es un placer y las canciones en perspectiva no están tan mal.
Además hay que entender que no deja de ser una banda sonora, y como tal es un buen disco.
Ni recomendable ni lo contrario.
1. Free
2. Blowin' In The Wind
3. A Place In The Sun
4. I Don't Know Why
5. Boogie On Reggae Woman
6. Higher Ground
7. I Ain't Gonna Stand For It
8. Fingertips - Part 2
9. Heaven Help Us All
10. Pastime Paradise
11. You Haven't Done Nothin'
12. Send One Your Love
13. That Girl
14. We Can Work It Out
15. If You Really Love Me
16. Overjoyed
17. For Your Love
18. Stay Gold
19. Another Star
20. As
1. Isn't She Lovely
2. Uptight (Everything's Alright)
3. I Was Made To Love Her
4. For Once In My Life
5. My Cherie Amour
6. Yester-Me, Yester-You, Yesterday
7. Never Had A Dream Come True
8. Signed, Sealed, Delivered, I'm Yours
9. Superstition
11. Living For The City
12. I Wish
13. Sir Duke
14. Master Blaster (Jammin')
15. Happy Birthday
16. Ebony & Ivory
17. I Just Called To Say I Love You
18. Part-Time Lover
19. Kiss Lonely Goob-Bye (Single Version)
20. Redemption Song
Es imprescindible tener música de uno de los interpretes de soul y rythm & blues más importantes de la historia.
Puede ser este recopilatorio u otro de los muchos que se han editado, pero este en concreto contiene 40 canciones, aunque en tantos años de carrera de un artista con tantos números uno sigue siendo poco.
Un disco lleno de clásicos, de grandes éxitos, de alguna versión y de canciones conocidas.
Por supuesto imprescindible tener algo de este artista.