Richi Garcia - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
RICHI GARCIA
(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Canciones perdidas (2013)
Princesas y poetas (2015)
Canciones perdidas (2013)
Sigo estando aquí (intro)
Ricos y esclavos
Brillan sólo para tí
Oro sobre negro
20 años bajo un felpudo
Más allá de las heridas
Violeta azul
Juanito va bién

Producido por Richie García y Mandeo Records
Tras su andadura con Capitán Morgan, Richi García empieza su carrera en solitario con este disco en el que recopila 10 temas que se fueron quedando por el camino. Un viejo proyecto que por fin encontró el momento para su realización.
Con una cuidada producción y la ayuda de un buen numero de músicos amigos, el álbum mezcla canciones más rockeras, "Ricos y esclavos" o "Miénteme Sue" por ejemplo, con bonitas baladas como "Brillan solo para ti" o "Violeta azul", incluso tienen cabida un par de temas totalmente acústicos.
A destacar la clara influencia de Springsteen en varios temas, principalmente en "Oro sobre negro" y el inconfundible sonido de la armónica, vieja e imprescindible compañera de viaje.
Un disco variado que se escucha con facilidad y que muestra nuevas facetas del músico Coruñés que añadir a las ya mostradas en trabajos anteriores.
Un trabajo notable.
(A.M.)
Princesas y poetas (2015)
Respétame
Por el bien de los dos
Estrella del rock
La canción de Bruce
Bésame despacio
Solo un sueño
Vivir sin tí
Princesas y poetas

Producido por Jacobo Paz y Richi García
El segundo disco de este artista gallego, líder en su momento de Capitan Morgan y actualmente músico ambulante a destajo con Los Claretes, que de forma paralela lleva hacia adelante su carrera en solitario (aunque es cierto que en la grabación de este disco está acompañado por la banda más varias colaboraciones especiales como la de la guitarra de Carlos Campoy).
Un disco que supone una evolución en su sonido, lo cual y como siempre ocurre no va a dejar contentos a algunos de sus seguidores más antiguos pero que por otro lado puede abrirle las puertas de una audiencia diferente o más amplia.
Me refiero a que aunque sigue manteniendo el rock básico y clásico en por ejemplo "Estrella del rock" (más de un dinosaurio del rock se habrá dado aludido por la letra) y el sonido "springstiniano" y acústico en la obvia "La canción de Bruce", a pesar de esto, su sonido se acerca más a un rock más maduro, incluso más cercano al pop, que cuadra más en las listas de las emisoras de radio o en el cd del coche de gente ya no tan joven. Incluso con "Bésame despacio" abre una vía musical diferente a lo hecho hasta ese momento, lo cual es de valorar independientemente de que acabe resultando más o menos interesante seguir por ahí.
En mi opinión el equilibrio lo encuentra en "Pobre viejo trovador", sin duda uno de los cortes más brillantes del álbum.
Dicho todo esto, al final lo que cuenta son las canciones, y está claro que el disco junta un puñado de buenas canciones como "Respétame", "Solo un sueño" o "Princesas y poetas" que tanto con un tono como con otro acaban gustando.
De nuevo vuelve a crear un disco variado y muy entretenido, con varias muy buenas canciones que sin duda merece la escucha.
Por último decir que si tienes la ocasión de verlo en directo no deberías desaprovecharla, y te aseguro de que si estás por tierras gallegas esa ocasión aparezca muy probablemente.
Buen disco.
Regreso al contenido