Oasis - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
Definitely Maybe (1994)
Whatever (1994)
(What's The Story) Morning Glory? (1995)
Be Here Now (1997)
The Masterplan (1998)
Standing On The Shoulder Of Giants (2000)
Dig Out Your Soul (2008)
OASIS
Punta de lanza del BritPop. La pareja de hermanos más gruñones de la historia del rock. Su reunión es de las más deseadas e improbables. Seguidores del City.
Con ustedes OASIS

(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Definitely Maybe (1994)
1. Rock 'n' Roll Star
2. Shakermaker
3. Live Forever
4. Up In The Sky
5. Columbia
7. Bring It On Down
8. Cigarettes And Alcohol
9. Digsy's Dinner
10. Slide Away
11. Married With Children

Producido por Noel Gallagher, Mark Coyle, Owen Morris y Dave Batchelor
Todo oasis presupone un desierto. Y eso era el rock británico en 1994, un desierto, hasta que llegaron ellos.
Uno de los mejores discos de debut de la historia del rock. Un disco espectacular.
Los singles fueron "Shakermaker", "Live Forever", "Supersonic" y "Cigarettes And Alcohol", pero esto es circunstancial. Desde el tema que abre el álbum, "Rock 'n' Roll Star", que es una auténtica declaración de intenciones y que dejaba claro que estos muchachos si algo no eran era humildes, pasando por "Up In The Sky", "Columbia", o "Bring it all down", hasta llegar al cierre pausado y humorístico de "Married With Children", todas las canciones son buenas.
Cogieron el punk de los Sex Pistols, el pop de los Beatles y el sonido Manchester de Stone Roses, lo metieron en una coctelera, lo agitaron y el resultado fue un disco bestial. Letras directa e inmediatas, sin las referencias conceptuales de otros grupos coetáneos, los nuevos héroes de la clase trabajadora.
Por supuesto, sin olvidar una joya como "Slide away", una de las más características del sonido Oasis.
Muy buen disco.
Por supuesto, imprescindible.
Whatever (1994)
1. Whatever
2. (It's Good) To Be Free
3. Half The World Away
4. Slide Away

Producido por Owen Morris, Noel Gallagher y Dave Batchelor
Mientras la gente esperaba de forma ansiosa la segunda entrega de Oasis, editaron "Whatever" como single. Un fantástico tema que no se incluyó en ningun álbum de estudio posterior.
El cd también incluye dos temas inéditos, "(It's Good) To Be Free" y "Half The World Away", recuperados posteriormente para el "Masterplan".
Y cierra con un tema ya incluido en su primer disco, "Slide away".
Salvo "Whatever", que también está incluído en alguna otra edición posterior del primer disco, el resto lo tienes en otros discos.
De todas formas, sólo por esa canción merece la pena tenerlo.
(What's The Story) Morning Glory? (1995)
1. Hello
2. Roll With It
4. Don't Look Back In Anger
5. Hey Now!
6. (Untitled)
7. Some Might Say
8. Cast No Shadow
9. She's Electric
10. Morning Glory
11. (Untitled)
12. Champagne Supernova

Producido por Owen Morris y Noel Gallagher
El segundo disco de Oasis, a pesar de lo muy esperado y de las expectativas generadas no decepciona en absoluto.
Evidentemente ya no cuenta con el factor sorpresa, además el panorama ya no es tan negro como antes. En poco tiempo el brit pop ha estallado y la lucha por los primeros puestos de las listas es encarnizada, especialmente con Blur.
A pesar de esto el álbum es bestial, fantástico. Abre con un puñetazo directo a la nariz con "Hello", solo comparable en dureza a la genial "Morning glory". Algo que ya había funcionado con el primer disco y "Rock 'n roll star".
Pero encima continúa con "Roll With It", "Wonderwall", quizás su canción más conocida y mejor valorada, y "Don't Look Back In Anger", otro de sus clásicos.
El disco contiene un par de temas sin título e instrumentales, aunque realmente son el mismo tema. Funcionan sólo como interludio, no son canciones como tales.
También sacaron como single la fantástica "Some Might Say" y la que cierra el disco "Champagne Supernova" con la colaboración de su mentor Paul Weller con la guitarra y los coros.
Para completar dos buenas canciones, "Cast No Shadow" y "She's Electric".
Muy buen disco.
Be Here Now (1997)
1. D'You Know What I Mean?
2. My Big Mouth
3. Magic Pie
5. I Hope, I Think, I Know
6. The Girl In The Dirty Shirt
7. Fade In-Out
8. Don't Go Away
9. Be Here Now
10. All Around The World
11. It's Gettin' Better (Man!!)
12. All Around The World (Reprise)

Producido por Owen Morris y Noel Gallagher
El tercer álbum de su discografía flojea un poco. No es tan bueno como los dos primeros.
Comienza bien en la línea de los anteriores con temas como "D'You Know What I Mean?" y "My Big Mouth", pero luego se vuelve un poco disperso perdiéndose en arreglos, en querer parecerse a otros grupos y demasiado empeñados en ser los nuevos Beatles. Para mi gusto acaban perdiendo parte de su personalidad y resultan menos interesantes.
Evidentemente tiene buenas canciones como "Stand By Me", "Don't Go Away" y "All Around The World". Pero quizás el hecho de estar en lo más alto les hizo perder un poco la perspectiva y también la fuerza y hay temas un poco planos y repetitivos del tipo "The Girl In The Dirty Shirt", "Be Here Now" o "It's Gettin' Better (Man!!)".
Un poco de autoindulgencia de más. O quizás el peso de la calidad de los dos primeros fuera excesivo para un tercer disco.
En todo caso merece la pena.
The Masterplan (1998)
1. Acquiesce
2. Underneath The Sky
3. Talk Tonight
4. Going Nowhere
5. Fade Away
6. The Swamp Song
7. I Am The Walrus (Live)
8. Listen Up
9. Rockin' Chair
10. Half The World Away
11. (It's Good) To Be Free
12. Stay Young
13. Headshrinker
14. The Masterplan
Se supone que se trata simplemente de un álbum que recopila las numerosas canciones desperdigadas como caras B o formando parte de Eps de la discografía de Oasis a lo largo de sus tres primeros discos.
Sin embargo canciones como "Acquiesce", "Underneath the sky", "Talk tonight", "Fade away", "Listen up", "It's good to be free" o "Masterplan" recogidas en un sólo cd hacen que este se convierta en un pedazo de disco, probablemente al nivel de sus discos digamos "originales" y en mi opinión mejor que su tercero, por poner un ejemplo.
Desde luego el nivel de las canciones hacen que no sea un conjunto de retales sino por el contrario un disco imprescindible y que cualquier seguidor de Oasis debe tener.
Muy buen disco.
Standing On The Shoulder Of Giants (2000)
1. Fuckin' In The Bushes
2. Go Let It Out!
3. Who Feels Love?
4. Put Yer Money Where Yer Mouth Is
5. Little James
6. Gas Panic!
8. Sunday Morning Call
9. I Can See A Liar
10. Roll It Over

Producido por Mark Stent y Noel Gallagher
Un disco mucho más maduro que los anteriores, en general mucho más reposado y tranquilo a pesar de temas como la potente instrumental con la que arranca u otros como "Put Yer Money Where Yer Mouth Is" y "I can see a liar".
Puede que en este trabajo no lleguen al nivel de los dos primeros discos, puede que de hecho esto sea imposible, pero incluye varios temas que están entre los mejores de su repertorio como "Gas panic" o "Where did it all go wrong?.
Los temas más tranquilos, "Sunday Morning Call" o "Roll It Over", también están muy bien.
Para este trabajo ya no se mantuvo la formación original ya que Bonehead y Guigsy habían abandonado la banda.
Personalmente es mi tercer disco favorito de Oasis detrás del debut y de "What's the story?" a pesar de que ha quedado como un disco un poco desconocido ya que no tuvo mucha repercusión ni en ventas ni entre la crítica, sólo el single "Go let it out!" se escuchó algo más.
Buen disco.
Dig Out Your Soul (2008)
1. Bag It Up
2. The Turning
3. Waiting For The Rapture
5. I'm Outta Time
6. (Get Off Your) High Horse Lady
7. Falling Down
8. To Be Where There's Life
9. Ain't Got Nothin'
10. The Nature Of Reality
11. Soldier On

Producido por Dave Sardy
Buen disco.
Las primeras cinco canciones del álbum son lo mejor que han hecho Oasis desde su debut.
Buenas canciones, con guitarras contundentes, quizás las más densas de su discografía, con un sonido auténtico y crudo, mucho más directo, dejando al margen intentos de sofisticación, de experimentos psicodélicos y similares que no les llevan a ningun sitio, aunque insisten con "High horse lady". Cierran el fantástico arranque con "I'm outta time".
A continuación, el disco continúa con una muy buena canción como es "Falling down" pero a partir de ese momento decae considerablemente, con canciones que personalmente pienso que se quedan en nada, sin ninguna especialmente destacable desde ese momento hasta el final.
Un buen disco pero irregular, una primera mitad fantástica y una segunda realmente floja.
Regreso al contenido