Mudcrutch - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
MUDCRUTCH
(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Mudcrutch (2008)
2 (2016)
Mudcrutch (2008)
1. "Shady Grove"
3. "Orphan of the Storm"
4. "Six Days on the Road"
5. "Crystal River"
6. "Oh Maria"
7. "This Is a Good Street"
8. "The Wrong Thing to Do"
9. "Queen of the Go-Go Girls"
10. "June Apple"
11. "Lover of the Bayou"
12. "Topanga Cowgirl"
13. "Bootleg Flyer"
14. "House of Stone"

Producido por Tom Petty, Mike Campbell y Ryan Ulyate
Probablemente tuvo que ver con el repaso a su vida y obra que hizo por entonces Peter Bogdanovich en "Runnin' down a dream" (documental de más de tres horas y que ciertamente hay que ver) pero el caso es que Tom Petty se puso nostálgico y decidió reunir a la primera banda con la que intentó hacer una carrera en el mundo de la música.
Mudcrutch fue esa primera banda que estaba formada por Tom Petty (eso sí, tocando el bajo), Mike Campbell y Benmont Tench (futuros heartbreakers) pero también por Tom Leadon (guitarra y voz) y Randall Marsh (a la batería).
El grupo solo grabó un par de singles y algunas demos para luego disolverse y quedar para la historia como la semilla de los Heartbreakers.
El caso es que en 2007 se vuelven a juntar para grabar su primer y homónimo disco.
Evidentemente el asunto tiene que ver mucho musicalmente con Tom Petty and The Heartbreakers pero tampoco se trata de un disco de estos con el cambio de un par de miembros. Yo diría que queda claro que Mudcrutch tiene una personalidad propia más allá de eso.
Un sonido mucho más cercano a sus raíces sureñas, más country y western y más setentero (a veces parece que hubiera sido grabado cuando se formaron y que hubiera sido descubierto en el trastero de alguien 30 años más tarde). Mucho menos rockero salvo en algún corte como "The wrong thing to do" o "Bootleg flyer".
Incluye otras varias buenas canciones como "Scare Easy", "Orphan of the storm", "Crystal river" o "Topanga cowgirl" por nombrar alguna.
Además Petty aquí abre un poco la mano y permite que haya un par de canciones firmadas por otros miembros de la banda e incluso cantadas por ellos. Así que Tom Leadon firma y canta "Queen of the Go-Go Girls" y Benmont Tench hace lo mismo en "This is a good street".
También hay varias canciones que no son suyas como son un par de temas tradicionales: "Shady groove" (una gran canción para abrir el disco) y "June apple" (un ligero y divertido corte instrumental), así como dos versiones que además destacan en el disco, "Six days on the road" (tema versionado por mucha gente pero que suena totalmente a Flying Burrito Bros.) y "Love of the bayou" (de The Byrds que es el otro punto más rockero del álbum y que es un temazo).
Un disco con un punto nostálgico, muy agradable de escuchar y sin duda recomendable.
2 (2016)
1. "Trailer"
2. "Dreams of Flying"
3. "Beautiful Blue"
4. "Beautiful World"
6. "The Other Side of the Mountain"
7. "Hope"
8. "Welcome to Hell"
9. "Save Your Water"
10. "Victim of Circumstance"
11. "Hungry No More"

Producido por Tom Petty, Mike Campbell y Ryan Ulyate
Varios años después del disco de reunión y de la subsiguiente mini gira de la antigua banda de juventud de Tom Petty estos se vuelven a juntar para grabar una segunda entrega (para más detalles sobre la historia de Mudcrutch echa un vistazo a la reseña de ese disco).
Titulado simplemente "2" es para Mike Campbell un "trabajo por amor al arte" ya que este disco es evidente que no los iba a hacer ricos y famosos (o al menos no más de lo que ya lo eran).
En esta ocasión el disco no incluye ninguna versión ajena y las canciones están firmadas casi todas por Petty, aunque hay espacio para que los otro cuatro miembros incluyan un tema propio cada uno e incluso los canten ellos mismos. Tom Petty debe ser un tipo generoso, un buen colega.
Porque sus canciones no solo suenan claramente a él y no lo digo solo por la voz, sino que además son claramente las mejores del disco. Indiscutiblemente brilla por encima de todas "Trailer" pero por ejemplo también "I forgive it all", "Dreams of flying", "Beautiful blue" (a pesar de alargarse un poco de más) o la que cierra el disco "Hungry no more" (ojo como hace Campbell llorar a su guitarra en el solo final) son fantásticas canciones que no desentonarían en uno de sus álbumes clásicos en solitario.
Los temas firmados por el resto son como poco diferentes, tienen un espíritu distinto. No son malas canciones pero personalmente me gustan menos. Así tenemos "Beautiful World" de Randall Marsh y la de Tom Leadon que es "The Other Side of the Mountain". Benmont Tench aporta su voz y firma "Welcome to hell" y por último Mike Campbell compuso y canta (sorprendentemente en un tipo que no he visto nunca ni hacer coros) "Victim of circunstance".
Definitivamente Tom Petty es una persona generosa y da la sensación que este es un disco en el que la amistad ha estado por encima de otras consideraciones.
Buen disco, desequilibrado por lo dicho antes, sin demasiadas pretensiones, con un puñado de buenas canciones de rock americano y country aunque personalmente lo que me hace al terminar de oírlo es lanzarme a poner un disco de Tom Petty y los Heartbreakers.
Regreso al contenido