Los Planetas - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
LOS PLANETAS
(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Medusa (1993)
Super 8 (1994)
Nuevas sensaciones (1995)
Pop (1996)
Una Semana En El Motor De Un Autobús (1998)
¡Dios Existe! El Rollo Mesiánico De Los Planetas (1998)
Canciones Para Una Orquesta Química (1999)
Unidad De Desplazamiento (2000)
Encuentros Con Entidades (2002)
Los Planetas Contra La Ley De La Gravedad (2004)
La Leyenda Del Espacio (2007)
De viaje por los planetas (2014)
Vas A Verme Por La Tele (2000)
Un Buen Día (2000)
Maniobra De Evasión (2001)
Santos Que Yo Te Pinte (2001)
Corrientes Circulares En El Tiempo (2002)
Pesadilla En El Parque De Atracciones (2002)
El Espíritu De La Navidad (2002)
El Artista Madridista (2003)
No Ardieras (2004)
Y Además Es Imposible (2004)
Medusa (1993)
1. Pegado A Tí
2. Mi Hermana Pequeña
3. El Centro Del Cerebro

Producido por Antonio Arias
Pop indie español en estado puro. Desde el primer momento Los Planetas demostraron que no hacía falta esconderse en el inglés para componer fantásticas canciones. Lo que hacía falta era saber componer buenas letras, como J.
Temas casi perfectos de guitarras ruidosas y con melodías brillantes y luminosas.
A veces suenan un poco inocentes, pero las canciones han envejecido perfectamente y se disfrutan todavía después de tantos años. Incluye una joya como "Cada vez".
Lo primero que escuché de Los Planetas, una muestra de lo que vendría después.
Por cierto, producido por Antonio Arias (091 y Lagartija Nick).
Super 8 (1994)
1. De Viaje
3. Si Está Bien
4. 10.000
5. Jesús
6. Estos Últimos Días
7. Brigitte
8. Rey Sombra
9. Desorden
10. La Caja Del Diablo

Producido por Fino Oyonarte
Sin duda uno de los mejores discos de música indie española que se han editado nunca. Una joya.
Desde principio a fin, desde las guitarras distorsionadas que lo abren en "De viaje" hasta un clásico de su repertorio y de sus directos como es "La caja del diablo", es una de las obras maestras de su discografía.
Temas que crean un estilo personal e inconfundible, guitarras ruidosas con melodías increíbles y unas letras geniales que merecen una lectura detallada toda vez que son cantadas por J de forma casi ininteligible y con un volumen por debajo del sonido del resto de la banda.
Incluye canciones como "Qué puedo hacer", uno de esos momentos comerciales que han tenido a lo largo de su carrera y que les han hecho casi populares, con el single sonando en las radio fórmulas y el video-clip apareciendo repetidamente en la televisión aunque sin renunciar a su forma de hacer música ni a May tocando el bajo de espaldas al público o escondiéndose tras una gafas de sol. Impagable la mención al Amador.
Pero sobre todo con temas más personales como las fantásticas "Si Está Bien", "Brigitte" o "Rey Sombra".
El álbum cierra con dos temas básicos para todos sus seguidores. "Desorden", una de sus mejores canciones, con una maravillosa letra dedicada a Ian Curtis, cantante de Joy Division.
Y con la ya mencionada "La Caja Del Diablo", un tema que tiene un crescendo bestial y que ha cerrado sus conciertos durante mucho tiempo. Además en directo y con Erik Jimenez a la batería su calidad se multiplica de forma bestial, siendo un final de concierto que es una pasada
Por supuesto, un disco imprescindible.
Nuevas sensaciones (1995)
1. Nuevas Sensaciones
2. La Casa

Producido por Fino Oyonarte

Un Ep imprescindible porque incluye dos temas fantásticos no incluidos en ningún otro disco de estudio.
En todo caso Los Planetas siempre se han caracterizado por la gran cantidad de mini-Lps, Eps o caras B que han editado, con temas muchas veces tan buenos o mejores que los elegidos para los álbumes. Este es uno de esos casos.
El tercer tema es la maravillosa "Desorden" aunque ya incluída en Super 8.

Pop (1996)
1. Db
2. Una Nueva Prensa Musical
3. José Y Yo
4. Himno Generacional #83
5. Ciudad Azul
6. La Máquina De Escribir
8. 8
9. Aeropuerto
10. Ondas Del Espacio Exterior
11. Punk

Producido por Kurt Ralske
El segundo álbum de Los Planetas tiene un título que habla por sí mismo. Un fantástico disco de pop indie en español.
La banda repite formación y junto a J y Florent continúan May al bajo y Raúl Santos a la batería, al menos de forma oficial, ya que en este punto es ya Erik Jimenez el que firma la percusión en la mayoría de los temas. Por cierto, mi paisano el "automático" Jose Lozano hace los coros en "Aeropuerto".
Incluye temas geniales como "Himno Generacional #83", "David Y Claudia", "La Máquina De Escribir" o "Ondas Del Espacio Exterior".
El disco cierra con la imprescindible, concisa y directa "Punk", no se puede más en menos tiempo.
El álbum cuida mucho la estética tanto en la portada como en el interior y en el propio cd, con diseño gráfico como siempre de Javier Aramburu. Esta ha sido siempre una faceta muy cuidada por la banda y que se ha convertido con el tiempo en parte importante de sus discos.
Muy buen disco.
Una Semana En El Motor De Un Autobús (1998)
1. Segundo Premio
2. Desaparecer
4. Parte De Lo Que Me Debes
5. Un Mundo De Gente Incompleta
6. Ciencia Ficción
7. Montañas De Basura
8. Cumpleaños Total
9. Laboratorio Mágico
10. Toxicosmos
11. Línea 1
12. La Copa De Europa

Producido por Kurt Ralske
Primera novedad, la batería de Erik Jimenez. Bestial, le da una solidez y una contundencia a las canciones de Los Planetas que antes no tenían. Y por si alguien tiene alguna duda este hecho queda patente desde los primeros acordes del álbum con el comienzo de "Segundo premio".
Segunda novedad, la gente comenta entre bromas que se entiende muchas de las letras que canta J.
Y tercera novedad, Los Planetas suben a primera división. Dejan de ser un pequeño grupo independiente granaíno que no todos conocían a ser el grupo de pop indie más importante de este país, con protagonismo indiscutible de en FIB de ese año incluido. La melodía de "Cumpleaños total" se convirtió en la melodía del festival ese verano.
En cuanto al disco, el más maduro y consistente del grupo en su carrera. El más sólido, el de más peso.
Destacan el single "La playa", que tuvo bastante éxito en su momento, aunque no es precisamente mi favorita, también "Montañas de basura" y "Laboratorio mágico".
Y un par de canciones marca de la casa, de esas que no me imagino que otra banda fuera capaz de crear como son "Toxicosmos" y "La copa de Europa".
Una acústica con una bonita letra, "Linea 1".
Pero mi favorita es "Desaparecer". A pesar de las dificultades para entender la letra ha sido una de mis canciones favoritas de Los Planetas desde que la escuché por primera vez.
Imprescindible.
¡Dios Existe! El Rollo Mesiánico De Los Planetas (1998)
1. .
3. Un Día En Las Carreras De Coches
4. Mejor Que Muerto
5. La Guerra De Las Galaxias

Producido por Suso saiz
En este momento, la banda está en un momento de inspiración tan bestial, en un momento tan dulce que un simple Ep que debía servir simplemente para hacer boca hasta su siguiente entrega resulta ser una joya.
Cuatro fantásticos temas que además sirven de pista sobre por donde van a ir los discos posteriores musicalmente.
Además el divertido e irreverente videoclip de "Prueba esto" nos permite ver a un Juan de Pablos (el periodista musical de Flor de Pasión en plan estelar.
Una pequeña maravilla totalmente imprescindible.
Canciones Para Una Orquesta Química (1999)
1. Pegado A Ti
2. Mi Hermana Pequeña
3. El Centro Del Cerebro
4. Cada Vez
5. Brigitte
6. Si Esta Bien
7. ¿Que Puedo Hacer?
8. Espiral -Demo-
9. Rey Sombra -Mix2-
10. Nuevas Sensaciones
11. La Casa
12. Desorden -Mix2-
13. De Viaje -Mix2-
14. Himno Generacional #83
15. Prefiero Bollitos
16. Manchas Solares
1. David Y Claudia
2. La Verdadera Historia
3. Punk
4. Cielo Del Norte -Northern Sky-
5. Vuelve La Cancion Protesta
6. Nueva Visita A La Casa
7. Segundo Premio -Radio Edit-
8. Algunos Amigos
9. Cumpleaños Total
10. Sin Titulo -Demo-
11. La Playa
12. El Coleccionista
13. ()
14. Prueba Esto
15. Un Dia En Las Carreras De Coches
16. Mejor Que Muerto
17. La Guerra De Las Galaxias
El disco de ¿grandes éxitos? de Los Planetas. Realmente es una buena forma de recopilar diversos temas que estaban desperdigados en distintas ediciones como singles o en Eps como "Medusa" o "¡Dios existe!".
Tiene como interesante unas cuantas versiones de temas de su repertorio en una versión ligeramente distinta a la incluída en el disco original como "Rey Sombra", "Desorden", "De Viaje" o "Segundo Premio".
Realmente para un seguidor de Los Planetas es un álbum totalmente prescindible y entonces ¿por qué todos lo tenemos?
Tú mismo.
Unidad De Desplazamiento (2000)
1. Flotando Sobre Loscos
2. Santos Que Yo Te Pinte
3. Maniobra De Evasion
4. Anuncio Para Coches
5. Vas A Verme Por La Tele
6. Flotando Sobre Loscos II
7. Tierras Altas
8. Que No Sea Kang, Por Favor
9. Plan De Fuga
10. Un Buen Dia
11. La Cara De Niki Lauda
12. Cancion Para Ligar (O Para Que No Me Dejes)
13. Paseo Por El Parque

Producido por Los Planetas
Uno de mis discos favoritos de Los Planetas, y para mí, uno de los mejores.
Especialmente la primera parte del álbum, la que va entre las dos versiones de "Flotando Sobre Loscos". Aunque en la segunda parte puedes escuchar "Un buen día", probablemente una de las canciones más perfectas de su discografía. No digo que sea la mejor canción pero es un tema que cuando lo escucho no puedo evitar pensar que no le falta ni le sobra ni una nota ni una palabra.
También incluye otro de sus mejores temas para mi gusto como es "Santos Que Yo Te Pinte", un bolero bestial con una letra genial.
Y es que si las letras son uno de los puntos fuertes de Los Planetas, en este disco J está especialmente inspirado con una letras sencillamente fantásticas.
Además "Maniobra De Evasion", "Vas A Verme Por La Tele" o "Que No Sea Kang, Por Favor", o la instrumental y relajada "Paseo Por El Parque" que cierra el disco.
Un disco genial e imprescindible.
Encuentros Con Entidades (2002)
1. San Juan De La Cruz
2. Corrientes Circulares En El Tiempo
3. El Artista Madridista
4. Mis Problemas Con La Justicia
5. Mil Millones De Veces
6. Temporalmente
7. Pesadilla En El Parque De Atracciones
8. Dulces Sueños
9. El Espiritu De La Navidad
10. Nosotros Somos Los Zingaros

Producido por Los Planetas
Personalmente no es de mis discos favoritos de Los Planetas.
Me parece un álbum un poco irregular con canciones que me gustan como "Corrientes circulares en el tiempo", "El artista madridista", "Pesadilla en el Parque de Atracciones" o "El espiritu de la Navidad" pero en el que el resto se me hace un poco pesado, demasiado lánguido para mi gusto y a veces repetitivo.
Y de hecho las mencionadas tampoco las considero de las mejores de su carrera.
Si tuviera que prescindir de un disco sería de este.
Los Planetas Contra La Ley De La Gravedad (2004)
1. El Golpe De Gracia
3. Y Además Es Imposible
4. Canción Del Fin Del Mundo
5. Nunca Me Entero De Nada
6. Experimentos Con Gaseosa
7. 124
8. No Ardieras
9. Sale El Sol
10. Deberes Y Privilegios
11. Cumplimentando Compromisos Contractuales
12. Podría Volver

Producido por Los Planetas
Un disco desconcertante al menos para mí.
Supongo que es el resultado de la evolución musical de la banda pero el sonido se aleja del reconocible como propio. Incluye varios temas fantásticos como "Devuélveme La Pasta", "Y Además Es Imposible", "Canción Del Fin Del Mundo" o "No Ardieras".
El resto de canciones son menos reconocibles pero también estan bien como "Sale El Sol" o "Deberes Y Privilegios".
Pero las canciones más desconcertantes son las dos últimas.
Una "Cumplimentando Compromisos Contractuales" parece ser una especie de reto hacia una discográfica con la que las relaciones no eran demasiado buenas según los rumores.
La otra es una versión de "Podría Volver" de Juan Gabriel, una canción que no encaja en el álbum aunque sí en la idea que tenían en la cabeza y que desarrollaron posteriormente y que les llevó a mezclar el pop con la música tradicional.
Un disco irregular, con momentos brillantes pero que alejó casi definitivamente a buena parte de sus seguidores y de la crítica indie.
Interesante pero decepcionante.
La Leyenda Del Espacio (2007)
1. El Canto Del Bute (Tientos)
2. Si Estaba Loco Por Ti (Verdiales)
3. Reunion En La Cumbre
4. La Verdulera (Mirabras)
5. Ya No Me Asomo A La Reja (Fandangos)
6. Negras Las Intenciones (Soleares)
7. Si Me Diste La Espalda
8. Deseando Una Cosa (Cantiñas)
9. Entre Las Flores Del Campo (Caracoles)
10. La Que Vive En La Carrera (Granainas)
12. Sol Y Sombra
13. Tendrá Que Haber Un Camino

Producido por Los Planetas

En una especie de homenaje al álbum "La leyenda del tiempo" de Camarón la banda acomete un proyecto arriesgado y muy personal.
Porque no creo que se pueda entender de otra forma este intento de fusionar el rock indie y psicodélico de Los Planetas con los diferentes palos del flamenco. Además viene especificado cada uno al lado del título de cada una de las canciones.
No voy a valorar si el resultado del experimento es artísticamente y musicalmente un éxito o un fracaso. Supongo que deja igual de descolocados a indies y flamencos.
Pero lo que sí digo es que para mí es totalmente infumable. No creo que sea nunca capaz de escucharlo de un tirón por mucho que lo intente.
Salvo un par de temas sueltos como "Reunion En La Cumbre" o "Alegrías Del Incendio", el resto es inaguantable.
Lo siento pero no puedo con él.
De viaje por los planetas (2014)
1.Doble Pletina - Pegado a ti
2.Grushenka - Mi hermana pequeña
3.Manu Ferrón - El centro del cerebro
4.El Faro - Cada vez
5.Odio París - De viaje
6.Klaus & Kinski - Qué puedo hacer
7.Reina Republicana - Si está bien
8.Disco Las Palmeras! - 10.000
9.Muy Fellini - Jesús
11.Pumuky - Brigitte
12.Estela - Rey sombra
13.El Último Vecino - Desorden
14.Universal Circus - La caja del diablo
15.Los Bonsáis - Espiral
16.Dënver - Nuevas sensaciones
17.Cosmen Adelaida - La casa
Disco homenaje al grupo granadino Los Planetas que sirve de acompañamiento a la publicación del libro "De viaje por Los Planetas" que puedes adquirir en la web de Ondas del espacio, en el que se narra el nacimiento del grupo y sus primeros trabajos (desde 1990 a 1995).
Incluye una serie de canciones de esa primera época versionadas por grupos indies españoles actuales (para mí prácticamente todos desconocidos), algunas mejores y otras peores aunque en general no aportan demasiado a las originales.
De todas formas hay varias versiones que me gustan como la de "Desorden" de El Último Vecino, "Estos últimos días" de McEnroe o "La casa" de Cosmen Adelaida y para lo que sí han servido algunas es para saber por fin que decía la letra de la canción.
También destacan aunque por motivos distintos la versión "jota" de "Qué puedo hacer" y la de "La caja del diablo" de Automatics.
Solo una curiosidad para la mayoría pero un pack que se disfruta por los fans.
Vas A Verme Por La Tele (2000)
1. Vas A Verme Por La Tele
2. Canción Del Científico Triste
3. Hielo

Producido por Los Planetas
Un Buen Día (2000)
1. Un Buen Día
2. Todo Lo De Hoy

Producido por Los Planetas
El primer single de "Unidad de desplazamiento" incluye dos buenas caras B, especialmente "Canción Del Científico Triste".
Muy recomendable.

El single de una de las mejores canciones de puro pop de Los Planetas.
Al tiempo de la publicación del single grabaron un fantástico y divertido videoclip rodado en un campo de golf que les hizo acercarse de forma inesperada a las listas de éxitos, por supuesto con un poquito de censura en la letra original.
La cara B es un tema electrónico quizás prescindible, pero sólo por la portada imitando a la de Marca con el juego de palabras entre el nombre periódico deportivo y RCA ya merece la pena hacerse con él.

Maniobra De Evasión (2001)
1. Maniobra De Evasión
2. De Viaje
3. Desorden
4. La Guerra De Las Galaxias
5. Toxicosmos

Producido por Los Planetas
Santos Que Yo Te Pinte (2001)
1. Santos que yo te pinte
2. Yo maté al A&R de Sony
3. Cancer
4. Santos que yo te pinté (Arias)

Producido por Los Planetas
Otro fantástico single de "Unidad de desplazamiento" y otra genial portada con el Bruce Lee al que J pide ayuda en la letra de la canción.
El cd contiene además otros cuatro cortes de canciones de álbumes anteriores grabadas en directo en la Sala Apolo de Barcelona en el 2000.
Teniendo en cuenta que no hay un disco en directo de Los Planetas, al menos oficial, es un single muy recomendable para poder tener algo de la banda tocando en vivo.
Muy recomendable.
Un bolero. No es otra cosa. Pero una de las mejores canciones de la discografía de Los Planetas.
Además este cd nos permite disfrutar del tema cantado por Antonio Arias, que en la grabación original se limitaba a hacer coros, algo de lo que esta versión se encarga Pepe Fernández con aires aflamencados.
La otras dos canciones no están mal, especialmente "Yo maté al A&R de Sony". Temas con muchas guitarras y bastante ruidosos.

Corrientes Circulares En El Tiempo (2002)
1. Corrientes Circulares En El Tiempo
2. Nosotros Somos Los Terroristas

Producido por Los Planetas
Pesadilla En El Parque De Atracciones (2002)
1. Pesadilla En El Parque De Atracciones
2. Política Celestial

Producido por Los Planetas

El primer single del album y quizás la mejor canción del disco que incluye como cara B una muy interesante versión de "Nosotros Somos Los Zingaros" pero con el título original que en ese momento se decidió cambiar por motivos quizás comerciales.
La versión por cierto es mucho mejor que la incluída en el álbum.
El single viene con un dvd con dos videoclips que merecen mucho al pena, los de "Un buen día" y "Santos que yo te pinte".
Muy recomendable.
El segundo single y también la segunda mejor canción del álbum para mi gusto, especialmente por su sarcástica, ácida y divertida letra. Eso es desamor y lo demás son tonterías.
La otra canción es un tema con aires de pop sesentero que no está mal.
También incluye un dvd con el videoclip de "Corrientes circulares en el tiempo".
Interesante.
El Espíritu De La Navidad (2002)
1. El Espíritu De La Navidad
2. Que Me Olvide De Ti

Producido por Los Planetas

El Artista Madridista (2003)
1. El Artista Madridista
2. Rock Chino

Producido por Los Planetas
Incluye el single y el dvd con el videoclip de "El Espíritu De La Navidad".
La cara B es una fantástica canción que podría estar en el álbum perfectamente aunque quizás acortando un poco el distorsionado final.
Muy recomendable.
Fantástica canción con la que dejan claras sus preferencias futbolísticas, en caso de que alguien tuviera dudas.
Es suficiente con escuchar la letra y ver el escudo diseñado por Aramburu en el interior del cd.
El otro tema es la extraña canción "Rock chino".
En este caso incluye un dvd con los videoclips de "El Artista Madridista" y de "Nosotros somos los zíngaros".
No Ardieras (2004)
1. No Ardieras
2. No Sé Ni Cómo Te Atreves

Producido por Los Planetas
Y Además Es Imposible (2004)
1. Y Además Es Imposible
2. Vuelve El Rock Mesiánico
3. Un Metro Cuadrado

Producido por Los Planetas

El cd single de una de las mejores canciones de "Los Planetas contra la Ley de la Gravedad", o al menos una de mis favoritas.
El otro tema es una pequeña joya tranquila y semiacústica de tres minutos en la que a J no se le entiende prácticamente nada pero que está muy bien.
El primer single de "La Ley de la gravedad".
Los otros dos temas incluídos en el cd son "Vuelve el rock mesiánico" que como su título indica remite a un sonido más propio de discos anteriores de la banda. Y "Un metro cuadrado", una versión de una canción de Vainica Doble en la que también colabora Nacho Vegas.
Una curiosidad para fans.

Regreso al contenido