JOHNNY CASH

(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
"American IV: The Man Comes Around" (2002)

"The Man Comes Around"
"Hurt"
"Give My Love to Rose"
"Bridge Over Troubled Water"
"I Hung My Head"
"The First Time Ever I Saw Your Face"
"Personal Jesus"
"In My Life"
"Sam Hall"
"Danny Boy"
"Desperado"
"Tear Stained Letter"
"Streets of Laredo"
"We'll Meet Again"
Producido por Rick Rubin
Recuerdo hace algunos años estar en una divertida fiesta y dirigirme -no sin cierto fastidio- al coche de un amigo, pues en nuestra conversación había surgido el nombre de Johnny Cash, y yo reconocí que nunca lo había escuchado. Ante su insistencia, fui con él a enmendar mi error, esperando que fuera algo corto para poder regresar pronto a la diversión. Bien, pues... ¡nunca le estaré lo bastante agradecido!. A los dos segundos de estar allí sentado y escuchar esa voz cálida, penetrante, que te toca el alma, supe que aquel día algo cambió para mí... no todos los días se encuentra uno con un cantante que te afecta de una forma tan profunda.
Allí nos quedamos, dentro del coche, escuchando todo el disco "American IV", de repente la fiesta ya no tenía ninguna importancia. Yo no sabía entonces tantas cosas... que éste es el último disco que editó antes de su muerte, que es el 87º disco en toda su carrera (casi nada), que obtuvo un "disco de platino" con él, por primera vez en su larga trayectoria musical y el premio como "álbum del año" en los premios CMA de 2003.
La historia de este disco y los de la serie "American Recordings", muy resumidamente, sería algo así: Johnny Cash, como todos sabemos, fue un muy exitoso músico de country pero en los ochenta ya estaba en declive. A finales de los 90 empezó a trabajar con el productor Rick Rubin, una persona que estaba detrás de bandas de Metal Industrial o Rap, como Nine Inch nails. Rubin supo potenciar la voz de Johnny Cash al máximo -una voz grave, melancólica, cargada de emoción- , en toda su esencia, hasta el punto que en sus grabaciones parece que lo tienes cantando justo al lado.
Todas las grabaciones de esta etapa están compiladas en la serie "American Recordings" durante los últimos diez años de su vida, son seis discos y una caja con cuatro discos más de material inédito (Unearthed).
Asimismo esta espectacular combinación de talentos hizo que Johnny Cash consiguiera un gran éxito y muchos más fans de entre gente joven seguidores del rock o el rap, y que hasta entonces no se habían fijado en él por considerarlo un cantante country en decadencia (como fue mi caso).
Este disco en concreto, el cuarto de la serie, es para mí de lo mejor de esta etapa. Son quince temas sin desperdicio, contiene temas propios escritos por Cash, algunos clásicos Country actualizados, y versiones impactantes como "Hurt" de Trent Reznor o "Personal Jesus" de Depeche Mode: ¿puede alguien hacer una versión de otro artista y mejorarla?, lo normal es que esto no ocurra, pero Johhny Cash lo consigue, ¡y de qué manera!.
Otro disco que hay que tener, es verdaderamente imprescindible, no esperes a que alguien te invite en medio de una fiesta a ir a su coche a escucharlo: ¡hazlo ahora!.
(Angel Guirao)
The Great Lost Performance (2007)

1. Ring of Fire
2. Life's Railway to Heaven
3. Wonderful Time Up There
4. Folsom Prison Blues
5. Sunday Morning Coming Down
6. What Is Man
7. Forty Shades of Green
8. Come Along and Ride This Train
9. Five Feet High and Rising
10. Pickin' Time
11. Beautiful Life
12. Hey Porter
13. Ragged Old Flag
14. Tennessee Flat Top Box
15. (Ghost) Riders in the Sky
16. Jackson
17. Wreck of Old '97
18. I Walk the Line
Disco en directo grabado el 27 de Julio de 1990 en el Paramount Theatre de Asbury Park, NJ, en donde encontramos a un Johnny Cash enérgico, dinámico y con gran empuje, también -aunque no lo parezca pues como sabemos tiene aspecto de hombre muy serio- hace gala de un gran sentido del humor.
Este disco se escucha de principio a fin y en ningún momento se hace pesado, y eso que tiene dieciocho temas nada menos... aún así, se me hace corto.
Contiene grandes clásicos como "Ring Of Fire", "Folsom Prison Blues", o "I Walk The Line", por nombrar tan solo tres.
Y ahora la parte negativa y es que aunque me duela decirlo, con este disco me he llevado una pequeña decepción: el tema "A Wonderful Time Up" es una copia casi exacta de esa canción de Loquillo en la que hablaba de comprarse un camión.
Nadie es perfecto, ni siquiera Johnny Cash, pero de todas formas y a pesar de esto a este disco le pongo un nueve y medio sobre diez.
(Angel Guirao)
Out among the stars (2014)

"Out Among the Stars"
"Baby Ride Easy"
"She Used to Love Me a Lot"
"After All"
"I'm Movin' On"
"If I Told You Who It Was"
"Call Your Mother"
"I Drove Her Out of My Mind"
"Tennessee"
"Rock and Roll Shoes"
"Don't You Think It's Come Our Time"
"I Came to Believe"
"She Used to Love Me a Lot"
Producido por Billy Sherrill, John Carter Cash y Steve Berkowitz
Este es un disco publicado en 2014, once años después de su muerte, con temas inéditos hasta el momento. Han sido rescatados por su hijo John Carter Cash de grabaciones de los ochenta, en una época en la que Cash acababa de abandonar su adicción a las pastillas. Se han recuperado 12 temas para este disco, se han completado con músicos adicionales y un gran trabajo de producción en estudio .
Realmente, cuando se edita un disco así uno nunca sabe lo que le espera... no obstante, yo lo compré sin haberlo escuchado y fue todo un acierto. Se hace un poco raro al principio escuchar a un Johnny Cash aún relativamente joven con una producción muy actual, a ratos resulta un poco frío pues hay sobreproducción en algunos momentos, pero el resultado final es muy bueno: grandes temas con arreglos excelentes y la voz de Cash en pleno rendimiento a pesar de encontrarse en una etapa gris de su vida cuando los grabó.
Hay dos temas en los que hace dúo con la que era su mujer, June Carter Cash (en "Baby Ride Easy" y "Don't You Think It's Come Our Time"). A destacar la impresionante canción "She used to Love Me a Lot", por citar una. Insisto: no se trata de un disco con temas descartados o refritos para sacarnos la pasta.
Como digo es excelente y a ratos uno se emociona escuchándolo pues es un auténtico regalo poder disfrutar una vez más de Johnny Cash con nuevos temas después de tantos años de su muerte.
La única pega: es muy corto, tan sólo un poco más de media hora de música... ¡Muy buen disco!.
(Angel Guirao)