JEFF LYNNE

Jeff Lynne es el compositor, productor, arreglista, y guitarrista del grupo Electric Light Orchestra y desde que se disolviera una y otra vez, el no ha dejado de colaborar con números uno.
Antes de la ELO ya hubo varias formaciones pero fue en las dos últimas donde empezó todo. The Idle Race con "The Birthday Party" 1968 y un año después formaron Idle Race (no se estrujaron mucho con el nombre).
Después se formó el grupo The Move con dos discos más: "Looking On" en 1970 y "Message from the Country" en 1971. En este último ya estaba un tema para la historia como "Do ya".
Después de 1972 se formó la Electric Light Orchestra, y entre esa fecha hasta "Long wave" ha colaborado produciendo y/o componiendo canciones con gente tan distinta como The Beatles, Roy Orbison, Del Shannon, Tom Petty, George Harrison, Paul Mcartney, Ringo Starr, Regina Spektor, Bob Dylan, Joe Walsh o el tema "One Way Love", publicado como single por Agnetha Faltskog (la rubia de Abba) en su disco "Eyes of a Woman". También temas para películas como Xanadú además de sus discos con los Traveling Wilburys.
(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Armchair theatre (1990)

"Every Little Thing"
"Don't Let Go"
"Lift Me Up"
"Nobody Home"
"September Song"
"Now You're Gone"
"What Would It Take"
"Stormy Weather"
"Blown Away"
"Save Me Now"
Producido por Jeff Lynne
En el año 1990 grabó su primer disco en solitario "Armchair Theatre" del que (desde mi punto de vista) no hay nada que destacar si no es el corte número 7 "Don't Say Goodbye", cualquiera de las dos versiones.
Es un disco con mucha "pachana" acústica, que a pesar de las buenas críticas no tuvo prácticamente ningún éxito. Colaboraron con él, George Harrison, Ringo Starr y Tom Petty.
Long wave (2012)

1. "She"
2. "If I Loved You"
3. "So Sad (to Watch Good Love Go Bad)"
5. "Running Scared"
6. "Bewitched, Bothered and Bewildered"
7. "Smile"
8. "At Last"
9. "Love Is a Many-Splendored Thing"
10. "Let It Rock"
11. "Beyond the Sea"
Producido por Jeff Lynne
Después de tantos años sin escuchar nada suyo, y cuando digo suyo, quiero decir que componga, escriba y lo trabaje él, sale esta joya que, para empezar, no está ni compuesta ni escrita por el propio Jeff, solamente sus arreglos, su adaptación, su voz…, e instrumentada íntegramente por él.
Vaya, que suena a E.L.O. que "tira patrás". Pero también respeta la versión original y como no, suena a Beatles; algo de lo que no me había dado cuenta hasta ahora. Con una particularidad, los Beatles no acaban de gustarme y ELO es lo mejor de lo mejor.
"Long Wave" es el segundo álbum en solitario grabado por Jeff Lynne. El álbum contiene versiones de canciones que influyeron (eso dice él) en las composiciones de Lynne mientras crecía.
Todos los temas están comprendidos entre 1936 y 1964 excepto "She" que es de 1974. Y todos nos traen recuerdos de algo o de alguien, todos han sido versionados en todos estos años por muchísima gente, muy conocida o incluso por un solo trabajo de alguien que no volvimos a escuchar.
La recopilación que nos ofrece en este disco es una delicia para el oído y el recuerdo, y si te gustaba la E.L.O. pues entonces haces "pleno".
El primer tema es una adaptación del "She" de Aznavour, perfecto.
Sigue con "If I Loved You", un trabajo en el que se remarcan los cambios de acordes, sus armonías, su tono melancólico.
"So Sad (To Watch Good Love Go Bad)" es un clásico de Don Everly, de los Everly Brothers.
"Mercy Mercy", un tema de Don Covay en 1964. Fue elegido por Jeff como single y fue el adelanto al álbum.
Con "Running Scared", de 1961, tiene la valentía de versionar a su admirado y amigo Roy Orbison.
"Bewitched, Bothered and Bewildered" es un precioso tema de 1940 del gran Rodgers y Hart.
En 1936 Chaplin compuso para sus "Tiempos modernos" el clásico "Smile", en 1954, Nat King Cole le puso letra, después de innumerables versiones podemos oír la de Jeff, perfecta.
Otro clásico entre los clásicos, "At Last", y otro precioso tema, escrito en 1941 por Gordon y Warren y que popularizó Etta James en 1.960.
"Love is a Many Splendored Thing" recibió el Oscar a la mejor canción original en 1955.
"Let it Rock", de Chuck Berry y de 1960, creo que aquí no debo de comentar nada. Se trata de un tema de Chuck cantado por Jeff que es una auténtica fusión de los dos, si a "Let it Rock" le cambias algo deja de ser "Let it Rock".
"Beyond the Sea" es el que menos me gusta del disco, se parece a los últimos trabajos de la E.L.O. y consulto sobre este tema y leo que "es una canción pop contemporánea de 1946 con música tomada de la canción "La Mer" de Charles Trenet y letra de Jack Lawrence", me pinchan y no sangro, pop en 1946. Todo un mérito.
Resumiendo y repitiéndome, un disco "redondo", donde vemos un Jeff Lynne más de sus principios.
(Rafa Cordero)