GOLPES BAJOS

En los ochenta no sólo se movía Madrid. También había que mirar al norte, en concreto a Vigo. Banda de brevísima discografía y de influencia enorme. Recordados y añorados por muchos.
Con ustedes GOLPES BAJOS
(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Golpes bajos (1983)

No Mires A Los Ojos De La Gente
Estoy Enfermo
Malos Tiempos Para La Lírica
Lágrimas
Tendré Que Salir Algún Día
Producido por Golpes Bajos
El Ep de debut de la banda gallega, una de las más importantes y recordadas del pop español.
Muchos ritmos programados y mucho sintetizador y la inconfundible e inimitable voz de German Coppini cantando unas letras más que peculiares.
Incluye dos de sus temas más conocidos, "No Mires A Los Ojos De La Gente" y "Malos Tiempos Para La Lírica", pero es que todos son buenos.
Estaba claro que la cosa no solo se movía en la capital, también había que dirigir la vista a Vigo.
Imprescindible.
A Santa Compaña (1984)

Escenas Olvidadas
Hazme Un Nueve
Hansel Y Gretel
Colecciono Moscas
A Santa Compaña
Come Prima
La Reclusa
Fiesta De Los Maniquíes
Producido por Luis Fernández Soria, Pablo Novoa y Teo Cardalda
El único larga duración de Golpes bajos y curiosamente no creo que sea su grabación con mejores canciones.
De todas formas incluye por ejemplo "Escenas olvidadas", "Hansel y Gretel" o "Cena recalentada" pero por ejemplo la versión de "Come prima" nunca me ha gustado demasiado.
Un buen disco que decepcionó un poco en comparación con su Ep de debut.
Devocionario (1985)

Prólogo
Desconocido
Ayes
Travesuras De Till
Santos De Devocionario
Producido por Luis Fernández Soria y Golpes Bajos
El Ep que cierra la corta discografía de Golpes bajos.
Escaso pero con buenas canciones como "La Virgen loca" o "Ayes".
Y se acabó.
Eso es todo lo que dio de sí Golpes bajos.
Pero impresiona pensar que con tan breve carrera todavía se les recuerde y su huella todavía permanezca.
Todas sus grabaciones (1991)

Golpes bajos
1 No Mires A Los Ojos De La Gente
2 Estoy Enfermo
3 Malos Tiempos Para La Lírica
4 Lágrimas
5 Tendré Que Salir Algún Día
A Santa Compaña
1 Escenas Olvidadas
2 Hazme Un Nueve
3 Hansel Y Gretel
4 Colecciono Moscas
5 A Santa Compaña
6 Cena Recalentada
7 Come Prima
8 La Reclusa
9 Fiesta De Los Maniquíes
Devocionario
1 Prólogo
2 Desconocido
3 La Virgen Loca
4 Ayes
5 Travesuras De Till
6 Santos De Devocionario
7 Colecciono Moscas
8 Travesuras De Till
El origen de Golpes bajos se remonta al famoso grupo "Mari Cruz Soriano y los que arreglan su piano". En esta banda era vocalista German Coppini.
Posteriormente, Coppini, que ya era vocalista de Siniestro Total, forma un duo con Teo Cardalda a los que posteriormente se unen Pablo Novoa y Luis García. Así nace en Vigo Golpes bajos.
Uno de los grupos de pop español de los ochenta más recordados y admirados de toda la movida a pesar de lo breve de su carrera.
Con unas canciones geniales y unas letras inimitables y personales resultado del talento del peculiar y pintoresco Coppini.
Haciendo honor a su nombre este recopilatorio incluye su primer ep homónimo, su único larga duración "A santa compaña" y un último mini-lp titulado "Devocionario".
En resumen, todas sus grabaciones.
Un grupo imprescindible.
Muy, muy buenos.
Vivo (1998)

1. Necesito Saber
2. Desconocido
3. Malos Tiempos Para La Lírica
4. Cena Recalentada
5. Estoy Enfermo
6. Madame
7. Hansel Y Gretel
8. No Mires A Los Ojos De La Gente
9. Madrid Salvaje
10. Susana
11. A Santa Compaña
12. Escenas Olvidadas
13. Tendré Que Salir Algún Día
Producido por Teo Cardalda
En 1998 se vuelven a reunir Teo Cardalda y German Coppini para una gira que dio como resultado este disco en directo en el que tocan algunos de los temas más conocidos de Golpes Bajos.
En general son versiones, digamos actualizadas y revisadas, de temas como "Malos Tiempos Para La Lírica", "Cena Recalentada", "No Mires A Los Ojos De La Gente" o "Escenas Olvidadas".
Con las letras cambiadas en algunos casos y con la música mucho más estandarizada, a veces aciertan con las variaciones y otras no, pero los temas son tan buenos que soportan cualquier cosa. En todo caso ninguna es mejor que la original, como pasa siempre.
Además incluye varias canciones nuevas como "Necesito Saber", "Madame" que sí recuerda a su música de los ochenta, "Madrid Salvaje" y "Susana". Con un estilo más tranquilo y suave que en sus años jóvenes, en general están bien.
Un álbum que a los nostálgicos nos hará recordar lo buenos que eran Golpes Bajos y a los que no los conocen puede que les anime a buscar sus grabaciones originales.
Se disfruta pero ¿era necesario?. Probablemente no.