GARBAGE

(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Garbage (1995)

1. Supervixen
2. Queer
3. Only Happy When It Rains
4. As Heaven Is Wide
5. Not My Idea
6. A Stroke Of Luck
7. Vow
8. Stupid Girl
9. Dog New Tricks
10. My Lover's Box
11. Fix Me Now
12. Milk
2. Queer
3. Only Happy When It Rains
4. As Heaven Is Wide
5. Not My Idea
6. A Stroke Of Luck
7. Vow
8. Stupid Girl
9. Dog New Tricks
10. My Lover's Box
11. Fix Me Now
12. Milk
Producido por Butch Vig
El primer álbum de esta banda medio de estudio, medio prefabricada por Butch Vig es sencillamente impresionante.
Una mezcla de rock alternativo, trip hop, electrónica e incluso música de baile, empleando loops y samplers pero también guitarras y utilizando la voz y la imagen de chica mala y sexy de Shirley Manson.
A pesar de esconderse como simple batería, Butch Vig hace un trabajo de producción espectacular y crea un disco con fantásticas canciones como "Queer", "Vow", "Stupid Girl" o "My Lover's Box".
Tiene gracia que el tipo que produjo el Nevermind de Nirvana edite como primer single del disco "Only Happy When It Rains", un tema que prácticamente se burla de la melancolía y de la pose pesimista que siempre ha acompañado al movimiento grunge.
Un disco que me tuvo enganchado durante varios meses y que todavía me gusta.
Muy, muy recomendable.
Version 2.0 (1998)

1. Temptation Waits
2. I Think I'm Paranoid
3. When I Grow Up
4. Medication
5. Special
6. Hammering In My Head
7. Push It
8. The Trick Is To Keep Breathing
9. Dumb
10. Sleep Together
11. Wicked Ways
12. You Look So Fine
2. I Think I'm Paranoid
3. When I Grow Up
4. Medication
5. Special
6. Hammering In My Head
7. Push It
8. The Trick Is To Keep Breathing
9. Dumb
10. Sleep Together
11. Wicked Ways
12. You Look So Fine
Producido por Butch Vig
La versión 2.0 de Garbage no es mejor que la original.
Dan un paso hacia la música electrónica y de baile alejándose del rock alternativo y de las guitarras. Y pierden con el cambio.
Sin embargo el álbum tuvo mayor éxito comercial que el anterior gracias a singles como "Push", "I Think I'm Paranoid", "When I Grow Up" pero en general la calidad de las canciones es menor, al menos en mi opinión.
Para mí hay un par de cortes que recuerdan al anterior y que son de lo mejor del disco, "Sleep together" y la que cierra el disco "You look so fine".
No es mal disco pero resulta decepcionante teniendo en cuenta el impacto que dejó el primero.
Push it (single)

I think I'm paranoid (single)

1. I Think I'm Paranoid
2. Deadwood
3. Afterglow
4. I Think I'm Crystalized (Extended Edit)
2. Deadwood
3. Afterglow
4. I Think I'm Crystalized (Extended Edit)
Producido por Butch Vig
El primer single del segundo álbum de Garbage tiene un formato de cd single pero de tamaño mini.
Además de "Push" contiene otro tema que quizás por ser una tranquila canción pop, nada electrónica, no encajaba con el resto de las canciones del disco. La canción en cuestión es "Thirteen", una versión de un tema de un tal Chris Bell.
No es imprescindible pero tiene el valor de contener una buena canción que no viene en el disco original.
Este es el cd del que fue segundo single de "Garbage 2.0".
Contiene dos versiones del conocido tema "I Think I'm Paranoid", la del disco y otra extendida para la pista de baile.
Además también incluye dos temas originales que no vienen en el álbum original y que están muy bién, "Deadwood" y "Afterglow".
La versión extendida es prescindible, o mejor dicho está pensada para lo que está, pero esos dos temas inéditos están bastante bién.
Interesante pero sobre todo para fans de la banda.
Beautiful garbage (2001)

"Androgyny"
"Can't Cry These Tears"
"Til the Day I Die"
"Cup of Coffee"
"Silence Is Golden"
"Cherry Lips (Go Baby Go!)"
"Breaking Up the Girl"
"Drive You Home"
"Parade"
"Nobody Loves You"
"Untouchable"
"So Like a Rose"
Producido por Garbage
El tercer disco de la banda formada por Butch Vig, Shirley Manson y los otros dos (Duke Erikson y Steve Marker ambos a la guitarra) y en mi opinión sigue bajando el nivel.
Un disco más variado que los anteriores y mucho más "orgánico", donde la producción, los samplers y los sonidos pregrabados, aunque siguen estando ahí, tienen mucha menos preponderancia lo que permite que suenen mucho más las guitarras distorsionadas y la batería "real".
También es más suave y más accesible, en teoría más sencillo de vender y del que sacaron cuatro singles "Androgyny", "Cherry lips", "Breaking up the girl" y "Shut your mouth". Sin embargo no tuvo ni el éxito ni las cifras de ventas de los dos primeros.
Suena a Garbage, lo cual no es malo y el primer corte te hace estar esperanzado, pero conforme van pasando canciones notas que han perdido la furia y la fuerza y que se han dado un baño de almibar. Fuera el rock alternativo e industrial y vamos con el pop más comercial.
Lo cierto es que la canción que hicieron para la película de la serie de James Bond llamada "The world is not enough" ya era mosqueante, pero digamos que estaba justificado por la cosa de que el tema tuviera cierto aire a las canciones de los títulos de crédito del comienzo de las películas de 007.
No es un álbum decepcionante porque ya me había desencantado con el anterior pero con este se terminó Garbage para mí.
Perfectamente prescindible.