Frankie goes to Hollywood - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD
Welcome to the pleasure dome (1984)
1. The World Is My Oyster
2. Welcome To The Pleasure Dome
4. War
5. Two Tribes
6. (Tag)
7. Fury
8. Born To Run
9. San Jose
10. Wish The Lads Where Here
11. The Ballad Of 32
12. Krisco Kisses
13. Black Night White Light
14. The Only Star In Heaven
15. The Power Of Love
16. Bang

Producido por Trevor Horn
Cada cierto tiempo la prensa británica nos presenta una nueva "mejor banda de rock del planeta" que normalmente termina quedando en nada.
Este es uno de esos casos, presentada como el mejor grupo de rock del mundo y nueva sensación musical de las islas y apoyada en una bestial campaña de publicidad y dos singles de gran éxito "Relax" y "Two tribes", con sus correspondientes vídeos polémicos, especialmente el primero que llegó al nº 1 y batió algún record de ventas (la canción y la banda aparecían en la película "Doble cuerpo" de Brian de Palma).
El montaje es obra del listo de Trevorn Horn que se forró con este invento basado en su producción (fantástica) y en la voz de Holly Johnson, nada más. Incluso se rumoreó que era un grupo fantasma de esos en los que el resto de la banda ni siquiera toca (y a la vista del par de directos que hicieron tenían toda la pinta, había uno que realmente no hacia nada salvo bailar mientras tocaban ????). De hecho por no haber no había ni canciones propias suficientes para un álbum.
Los singles mencionados, la canción que le da nombre al disco (en 13 minutos hay algun arreglo decente) y por supuesto "The power of love", que aunque estemos hasta el gorro de escucharla en Navidad es una buena canción especialmente por los arreglos de Anne Dudley, claro está.
Incluye además dos versiones del Boss, una de "War" que al menos es curiosa y otra de "Born to run" que se podían haber ahorrado, una versión de Bacharach y alguna "castaña" más.
En general se repite la fórmula machacona de los singles a lo largo de las demás canciones.
Es un álbum totalmente prescindible pero si lo viviste en su momento es curioso escuchar el disco otra vez.
Regreso al contenido