EXTREME

Ellos mismos se definen como un grupo de funky-metal, y la definición es acertada porque combinan las guitarras y la voz típica del heavy con ritmos y percusiones cercanas al funk, aunque en el fondo son más heavy que otra cosa.
El grupo está liderado por Gary Cherone, vocalista y coautor de todas las canciones pero sobre todo por Nuno Bettencourt, virtuoso guitarrista, el otro coautor, productor y arreglista.
Muy influenciados, sobre todo en la forma de tocar Nuno, por Eddie Van Halen y el rock duro de finales de los ochenta.
Banda con una carrera relativamente corta pero que nos ha dejado buena música como legado.
(Pincha en las portadas para leer las reseñas)
Pornograffitti (1990)

"Decadence Dance"
"Li'l Jack Horny"
"When I'm President"
"Get the Funk Out"
"Money (in God We Trust)"
"It ('s a Monster)"
"Pornograffitti"
"When I First Kissed You"
"Suzi (Wants Her All Day What?)"
"He-Man Woman Hater"
"Song for Love"
"Hole Hearted"
Michael Wagener
El segundo disco de Extreme fue el que tuvo más éxito comercial con una cifras de ventas que no han vuelto a tener nunca.
Un álbum con un sonido adecuado para el lucimiento del talento como guitarrista de Nuno Bettencourt, con riffs endiablados y solos a velocidad de vértigo. También de la voz y el carisma como frontman de Gary Cherone.
Un disco dicen conceptual donde el sonido es prácticamente único y es una mezcla de rock duro tipo Van Halen y funk con muchos coros, mucho viento y mucho pero mucho ritmo, lo cual y en mi opinión para un par de canciones está bien pero para un disco completo es demasiado monocromático ("Get the funk out of me", "Decadence dance" o "Money").
Es curioso y tiene su gracia que las dos canciones que más se escucharon del disco se salgan sin embargo de este patrón, me refiero a "More than words" (el clásico de los clásicos en el repertorio de Extreme) y "Hole hearted" (otra inmortal de la banda) y que son dos baladas semi acústicas.
Un disco básico y esencial en su discografía pero que no es de mis favoritos.
Three sides to every story (1992)

1. Warheads
2. Rest In Peace
3. Politicalamity
4. Color Me Blind
5. Cupid's Dead
6. Peacemaker Die
7. Seven Sundays
8. Tragic Comic
9. Our Father
10. Stop The World
11. God Isn't Dead?
12. Everything Under The Sun
2. Rest In Peace
3. Politicalamity
4. Color Me Blind
5. Cupid's Dead
6. Peacemaker Die
7. Seven Sundays
8. Tragic Comic
9. Our Father
10. Stop The World
11. God Isn't Dead?
12. Everything Under The Sun
Producido por Nuno Bettencourt
Lo primero que llama la atención al poner este cd en el reproductor es lo bien que suena. Tiene una calidad de sonido impresionante. Realment límpio y nítido.
Otra cosa curiosa es la estructura del álbum ya que está dividido en tres partes llamadas respectivamente Yours,Mine & The Truth. Se supone que se refieren a las tres caras de la verdad a que hace referencia el título.
La primera parte incluye los temas más movidos y más rítmicos del álbum, como el que fue single de éxito "Rest in peace" (tiene un videoclip curioso), "Color me blind" o "Peacemaker die". Canciones por otra parte con un cargado tinte político en sus letras, homenaje a Martin Luther King incluido y un Nuno mostrando sus muchas habilidades con la guitarra eléctrica.
La segunda, "Mine", incluye los temas más tranquilos, melódicos y románticos, con un par de joyas como "Tragic comic" o "Stop the world".
La última parte está compuesta por solo una canción "Everything under the sun", a su vez dividida en tres partes, dura unos 20 minutos y es de lo mejor del disco. Un acercamiento a algo parecido al rock progresivo.
Mucho funk-metal y una producción muy, muy cuidada.