EURYTHMICS

(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
In the garden (1981)

1. "English Summer"
2. "Belinda"
3. "Take Me to Your Heart"
4. "She's Invisible Now"
5. "Your Time Will Come"
6. "Caveman Head"
7. "Never Gonna Cry Again"
8. "All the Young (People of Today)"
9. "Sing-Sing"
10. "Revenge"
Producido por Conny Plank
El primer disco que publicó el dúo formado por Annie Lennox y Dave Stewart cuando dejaron de llamarse The Tourists y comenzaron a usar el nombre con el que han pasado a la historia de la música. Justo el anterior a que pegaran el gran pelotazo con "Sweet dreams".
El disco está producido por un artista alemán que había trabajado con Kraftwerk y Bauhaus entre otros, y esto se nota.
Un disco mucho menos pop que el sonido que les haría famosos. Más mecánico, más industrial, con menos sentimiento y que en el fondo permite poco lucimiento del punto fuerte de Eurythmics que es la voz de Lennox.
Quizás por eso es un poco decepcionante aunque esto mismo lo convierte en un disco interesante visto en perspectiva.
Personalmente destacaría la primera parte del álbum con "English summer" o "Take me to your heart". A partir de ahí el sonido se va deslizando cada vez más hacia algo más impersonal y más electrónico.
El paso previo a su exitosa carrera.
Un disco interesante, quizás prescindible y que ha quedado perdido en su discografía.
Sweet dreams (1983)

1. "Love Is a Stranger"
2. "I've Got an Angel"
3. "Wrap It Up"
4. "I Could Give You (A Mirror)"
5. "The Walk"
7. "Jennifer"
8. "This Is the House"
9. "Somebody Told Me"
10. "This City Never Sleeps"
Producido por David A. Stewart, Adam Williams y Robert Crash
El segundo disco del dùo formado por Annie Lennox y Dave Stewart fue el que les trajo el éxito, gracias sobre todo al single que le daba nombre al mismo. Todavía sigue siendo una de sus mejores canciones.
Además también incluye otro par de temas muy buenos como "Love Is a Stranger", "The Walk" y sobre todo "This City Never Sleeps". El resto de cortes son más mediocres en general.
Pop de los ochenta muy electrónico y muchos sintetizadores. Quizás no ha envejecido demasiado bien.
El resultado de la voz de Annie Lennox y el trabajo de Dave Stewart con las maquinitas.
Un buen disco.
Be yourself tonight (1985)

1. "Would I Lie to You?"
3. "I Love You Like a Ball and Chain"
4. "Sisters Are Doin' It for Themselves" (with Aretha Franklin)
5. "Conditioned Soul"
6. "Adrian"
7. "It's Alright (Baby's Coming Back)"
8. "Here Comes That Sinking Feeling"
9. "Better to Have Lost in Love (Than Never to Have Loved at All)"
Producido por David A. Stewart
Un disco redondo. Sin duda uno de sus mejores trabajos si no el mejor.
Comercialmente funcionó extremadamente bien llegando a sacar hasta cuatro singles de éxito. Temas como "Would I lie to you?", "There must be an angel playing with my heart" con el famoso solo de armónica a cargo de Stevie Wonder, "It's alright" y el genial dueto feminista con Aretha Franklyn "Sisters are doin' it for themselves".
Pero es que los temas que no fueron singles son tan buenos como aquellos, y si no lo crees escucha el bestial "I love like a ball an chain" y sobre todo "Adrian", una joya a duo con Elvis Costello.
Más "Conditioned soul", "Here comes that sinking feeling" o "Better to have lost in love". Un disco totalmente sin desperdicio.
El sonido se basa en la habilidad de Dave Stewart para ampliar el sonido electrónico del pop de sus comienzos mezclándolo con rock, soul o rythm and blues.
Y por supuesto la maravillosa voz de Annie Lennox.
Aunque ya eran famosos este fue el disco que les proporcionó mayor éxito comercial, siendo además un gran disco.
Imprescindible en su discografía.
Revenge (1986)

1. "Missionary Man"
3. "When Tomorrow Comes"
4. "The Last Time"
5. "The Miracle of Love"
6. "Let's Go!"
7. "Take Your Pain Away"
8. "A Little of You"
9. "In This Town"
10. "I Remember You"
Producido por David A. Stewart
El dúo da otro paso más alejándose del pop de sintetizadores y hacia el rock más tradicional. Aumenta la cantidad de saxo, armónicas y guitarras eléctricas.
El álbum tuvo mucho éxito comercial vendiendo muchas copias gracias a singles como "Missionary Man", "Thorn in My Side", "When Tomorrow Comes" o "The Miracle of Love" aunque artísticamente me parece un poco más flojo que el anterior.
Por entonces, tanto ellos como la banda que les acompañaba aparecían siempre con un look peculiar en plan rockero, con cuero negro y pinta de nuevos románticos que resultaba entre curioso y ridículo.
Destaca también la voz de Joniece Jamison haciendo coros a la de Annie Lennox.
Quizás un poco comercial de más pero es un buen disco.
Ultimate collection (2005)

1. I've Got A Life
2. Love Is A Stranger
3. Sweet Dreams (Are Made Of This)
4. Who's That Girl?
5. Right By Your Side
6. Here Comes The Rain Again
7. Would I Lie To You?
8. There Must Be An Angel (Playing With My Heart)
10. It's Alright (Baby's Coming Back)
11. When Tomorrow Comes
12. Thorn In My Side
13. Miracle Of Love
14. Missionary Man
15. You Have Placed A Chill In My Heart
16. I Need A Man
17. I Saved The World Again Today
18. 17 Again
19. Was It Just Another Love Affair?
Una de las voces más portentosas que haya habido en la historia del pop, la de Annie Lennox y uno de los músicos y productores más listos que puedas conocer formaron pareja sentimental y artística como de Tourists.
La relación sentimental murió pero la musical pervivió como Eurythmics con una carrera larga y de éxito.
Siempre he considerado a Eurythmics como una banda de singles, de canciones sueltas y no de álbumes, pero tengo que reconocer que con una carrera tan dilatada y con tantas buenas canciones, un recopilatorio como este y a pesar de las 19 canciones que contiene, se queda corto.
Por cierto, fue editado justo antes de que se comenzara a reeditar su discografía remasterizada.
Imprescindible tener algo de esta gente.