ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA

(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
No answer (1972)

"10538 Overture"
"Look at Me Now"
"Nellie Takes Her Bow"
"The Battle of Marston Moor (July 2nd 1644)"
"First Movement (Jumping Biz)"
"Mr. Radio"
"Manhattan Rumble (49th Street Massacre)"
"Queen of the Hours"
"Whisper in the Night"
Producido por Roy Wood y Jeff Lynne
En 1970, después de deshacerse un grupo llamado "THE MOVE", Jeff Lynne, Roy Wood y Bev Bevan pasaron a formar The Electric Light Orchestra, conocida también como ELO.
Su primer disco, titulado en Inglaterra "Electric Light Orchestra", en E.E.U.U. se llamó "NO ANSWER" por casualidad. Se cuenta que cuando UNITED ARTIST intentó averiguar el título del disco, no pudieron localizar a nadie que lo supiera y dejó una nota en la mesa con: "No answer" (sin respuesta). Al verlo el jefe de UNITED ARTIST pensó: "Es bueno", y así se editó.
El estilo musical del grupo es una mezcla de Rock con música clásica, lo que ha dado en llamarse ROCK SINFÓNICO. Pueden mezclar violines con guitarras y baterías creando una música muy particular en aquellos años.
(Rafa Cordero)
ELO II (1973)

"In Old England Town (Boogie No. 2)"
"Momma"
"Roll Over Beethoven"
"From the Sun to the World (Boogie No. 1)"
"Kuiama"
Producido por Jeff Lynne
"ELO II" se publica en 1973, un álbum lleno de complicados.
Decidieron hacer "Roll over Beethoven" y aunque en un principio lo intentaron con la Novena Sinfonía, al final se decidieron por la Quinta.
Cuando los asistentes a los conciertos lo oía por primera vez, ese tema clásico derivando en rock'n'roll, enloquecían.
(Rafa Cordero)
On the third day (1973)

"Ocean Breakup/King of the Universe"
"Bluebird Is Dead"
"Oh No Not Susan"
"New World Rising/Ocean Breakup (Reprise)"
"Showdown"
"Daybreaker"
"Ma-Ma-Ma Belle"
"Dreaming of 4000"
"In the Hall of the Mountain King"
Producido por Jeff Lynne
La crítica y el público estaban entusiasmados con la ELO y también en 1973 publican este "On the third day".
Era una banda con unos sonidos muy especiales.
Este es un disco completo con casi todos los temas destacables y que repetirían en sus posteriores recopilaciones como "Bluebird is Dead", "Showdown" o " Ma-Ma-Ma-Belle".
(Rafa Cordero)
El Dorado (1974)

1. "Eldorado Overture"
2. "Can't Get It Out of My Head"
3. "Boy Blue"
4. "Laredo Tornado"
5. "Poor Boy (The Greenwood)"
7. "Nobody's Child"
8. "Illusions in G Major"
9. "Eldorado"
10. "Eldorado Finale"
Producido por Jeff Lynne
Aquí tenemos una obra maestra, un disco redondo.
En 1974 graban "ELDORADO", música más sinfónica (si cabe).
Tal vez sea uno de los menos conocidos, incluye temas nada comerciales pero que son una autentica maravilla como "Boy Blue" o "Mister Kingdom", aunque cualquiera de sus 10 temas (12 en la reedición de 2001) los puedo escuchar una y otra vez.
El disco fue su primer Disco de Oro y el primer disco de la lista de los más vendidos en América, quizás por la portada en la que sale una imagen de la película "El Mago de Oz", película de culto en los EEUU.
(Rafa Cordero)
Face the music (1975)

1. "Fire On High"
2. "Waterfall"
3. "Evil Woman"
4. "Nightrider"
5. "Poker"
6. "Strange Magic"
7. "Down Home Town"
8. "One Summer Dream"
Producido por Jeff Lynne
"Evil woman" , "Strange Magic" o "Down home town" son sólo una muestra de los 8 temas y 12 en la reedición de 2006 con que en este disco ofrecen su particular estilo en que no se pueden catalogar ni de "baladas" ni rock pues pueden empezar con un ritmo y terminar con otro.
Como anécdota en la portada sale una silla eléctrica y en la contraportada sale el grupo con las narices pegadas a un cristal, como si vieran horrorizados la sala de ejecuciones. Uno de los componentes estaba en desacuerdo con la idea y es por eso que está mirando hacia otro lado.
Otra nota curiosa de este disco es que Jeff Lynne líder del grupo compuso la canción más rápida de la discografía de la ELO. El último día de grabación faltaba una canción para completar el álbum Jeff llegó a primera hora y cuando el resto de componentes llegó por la tarde ya estaba "Evil Woman" preparada para grabar.
Fue un gran éxito aunque solo llegó al Top 10 en Inglaterra y USA.
(Rafa Cordero)
A new world record (1976)

1. "Tightrope"
2. "Telephone Line"
3. "Rockaria!"
4. "Mission (A World Record)"
5. "So Fine"
7. "Above the Clouds"
8. "Do Ya"
9. "Shangri-La
Producido por Jeff Lynne
Seguramente sea el LP más conocido del grupo.
En 1976 "A New World Record" supuso el primer álbum de la ELO en alcanzar un gran éxito comercial que permitió consolidar la posición de la Electric Light Orchestra como una de las bandas de rock con mayores ventas, alcanzando el multiplatino en EEUU y en Inglaterra.
El álbum incluye "Telephone Line", que se convirtió en el primer single disco de oro en Estados Unidos, "Livin' Thing", "Do Ya" además de "Rockaria!".
(Rafa Cordero)
Out of the blue (1977)

Disco 1
1. "Turn to Stone"
2. "It's Over"
3. "Sweet Talkin' Woman"
4. "Across the Border"
5. "Night in the City"
6. "Starlight"
7. "Jungle"
8. "Believe Me Now"
9. "Steppin' Out"
Concerto for a rainy day
10. "Standin' in the Rain"
11. "Big Wheels"
12. "Summer and Lightning"
13. "Mr. Blue Sky"
14. "Sweet Is the Night"
15. "The Whale"
16. "Birmingham Blues"
17. "Wild West Hero"
Producido por Jeff Lynne
El disco "Out of the blue" fue uno de los más esperados y cimentó el éxito de ELO.
Jeff alquiló una casa en el lago Ginebra, en Suiza, para componer todas las canciones de lo que tenía que ser un disco doble. Pero en un sitio ideal, tranquilo, donde había una fecha para finalizarlo, a una semana del plazo solo tenía un tema escrito
En el último momento, JEFF empezó a componer y grabar canción tras canción a una velocidad increíble y terminó el doble disco a tiempo.
La primera cara del segundo disco se tituló "concierto para un día de lluvia" porque durante la grabación gran parte de los días estuvo lloviendo y los sonidos de tormentas y lluvia del disco son reales.
(Rafa Cordero)
Discovery (1979)

1. Shine A Little Love
2. Confusion
3. Need Her Love
4. The Diary Of Horace Wimp
6. Midnight Blue
7. On The Run
8. Wishing
9. Don't Bring Me Down
Producido por JEFF LYNNE
Un disco editado cuando ya la banda estaba en la mitad de su carrera y que supuso el primer número uno para un álbum de su discografía. Se extrajeron del mismo hasta cinco singles de éxito, "Shine A Little Love", "Last Train To London", "The Diary Of Horace Wimp", "Confusion" y "Don't Bring Me Down".
Pero es que el resto de temas podían haber sido singles perfectamente, basta con escuchar "Need Her Love" o "Midnight Blue".
El sonido es Jeff Lynne en estado puro, pop con fantásticas melodías, estribillos pegadizos, guitarras las justas, sintetizadores y teclados frecuentes influenciados por la música disco en auge por entonces y sobre todo unos arreglos orquestales dirigidos a las listas de éxitos. Pero hay que reconocer que son buenas canciones que han quedado como clásicos en la historia del pop más comercial.
Un muy buen disco de música agradable y comercial.
En mi caso, es un disco imprescindible porque todavía conservo la cinta de cassette que escuchaba cuando era crío. Por cierto, la edición en cd incluye tres temas extra.
En 1979 publican "Discovery", un álbum muy influenciado por la música disco.
Fue el primer álbum de la ELO que consigue el primer puesto en las listas de éxitos británicas, entrando directamente a esa posición y permaneciendo durante cinco semanas ahí.
De los 9 temas (12 en la reedición de 2001) destacan "Shine a Little Love", "Don't Bring Me Down", "Last Train to London", "Confusion" y "The Diary of Horace Wimp".
En 1997 (veinte años después) "Discovery" fue certificado como doble disco de platino.
(Rafa Cordero)
Xanadu (1980)

"Magic"
"Suddenly" (con Cliff Richard)
"Dancin'" (con The Tubes)
"Suspended in Time"
"Whenever You're Away from Me" (con Gene Kelly)
"The Fall"
"Don't Walk Away"
"All Over the World"
"Xanadu" (con Olivia Newton-John)
Producido por Jeff Lynne
En 1980 crearon cinco de los temas de la Banda Sonora de la película "XANADÚ", incluído el tema principal.
El álbum lo conforman 5 canciones en la cara A, compuestas por John Farrar e interpretadas por Olivia Newton-John y otros 5 temas en la cara B interpretados por Electric Light Orchestra y compuestos por Jeff Lynne.
Xanadu alcanzó el Top 5 tanto en Inglaterra como en EEUU (donde obtuvo doble disco de platino) y llegó al número 1 en Australia, el país de Newton-John.
(Rafa Cordero)
Time (1981)

"Prologue"
"Twilight"
"Yours Truly, 2095"
"The Way Life's Meant to Be"
"Another Heart Breaks"
"Rain Is Falling"
"From the End of the World"
"The Lights Go Down"
"Here Is the News"
"21st Century Man"
"Hold on Tight"
"Epilogue"
Producido por Jeff Lynne
Time alcanzó el puesto número 1 en las listas británicas y consiguió disco de platino y de oro en el Reino Unido y en EEUU respectivamente.
Los dos trabajos anteriores "Discovery" y "Xanadu", estuvieron influidos por la música disco pero "Time" vuelve a los principios musicales de los primeros trabajos de la ELO.
Temas como "Ticket to the Moon", "The Way Life's Meant to Be", "Rain is Falling" y "21st Century Man" son recuerdos de la era "A New World Record" o "Out of the Blue", aunque en el resto de trabajos se atreven con el new wave, el reggae o el rockabilly.
En su día Jeff Lynne reconoció que tanto este trabajo como los dos siguientes fueron grabados por orden de contrato con la discográfica.
(Rafa Cordero)
Secret messages (1983)

"Secret Messages"
"Loser Gone Wild"
"Bluebird"
"Take Me On and On"
"Time After Time"
"Four Little Diamonds"
"Stranger"
"Danger Ahead"
"Letter from Spain"
"Train of Gold"
"Rock 'n' Roll Is King"
Producido por Jeff Lynne
Este disco planteado como disco doble fue al final un LP sencillo debido a los problemas de la crisis de los 80.
Además fue grabado en sistema digital y fue el primer CD del grupo.
De este trabajo se podrían resaltar "Rock 'n' Roll is King" y "Secret Messages".
(Rafa Cordero)
Balance of power (1986)

"Heaven Only Knows"
"So Serious"
"Getting to the Point"
"Secret Lives"
"Is It Alright"
"Sorrow About to Fall"
"Without Someone"
"Endless Lies"
"Send It"
Producido por Jeff Lynne
Tras un descanso, reaparecen en 1986 con el álbum titulado "Balance of power."
Fue el último álbum de estudio de la Electric Light Orchestra.
Su tema estrella fue "Calling America".
Por entonces Jeff ya empezaba a colaborar con George Harrison, con quien más tarde formaría el supergrupo The Traveling Wilburys.
Después de este disco, Jeff Lynne, como líder del grupo, decidió disolverlo.
A lo largo de su historia, la ELO ha sufrido continuos cambios en su formación, rotando un gran número de músicos, siempre bajo la estrella de Jeff Lynne.
(Rafa Cordero)
Zoom (2001)

"Alright"
"Moment in Paradise"
"State of Mind"
"Just for Love"
"Stranger on a Quiet Street"
"In My Own Time"
"Easy Money"
"It Really Doesn't Matter"
"Ordinary Dream"
"A Long Time Gone"
"Melting in the Sun"
"All She Wanted"
"Lonesome Lullaby"
Producido por Jeff Lynne
En 2001 y después de 15 años sin grabar, sale "Zoom" que es producción en solitario de Jeff aunque bajo el nombre de Electric Light Orchestra, en la colaboran varios músicos invitados por él, como los antiguos miembros de The Beatles George Harrison y Ringo Starr.
Fue un álbum con unas ventas bajas y la gira de promoción por EEUU se canceló a los pocos meses de su inicio.
(Rafa Cordero)
The very best of...

1.-Livin' thing
2.-Twilight
3.-Four little diamonds
4.-Xanadu
6.-The way life's meant to be
7.-Can't get you out of my head
8.-Secret messages
9.-Don't walk away
10.-Sweet talkin' woman
11.-I'm alive
12.-Ticket to the moon
13.-So serious
14.-All around the world
15.-Here's the news
16.-Showdown
17.-Hold on tight
18.-Do ya
19.-Getting to the point
Como no tener un disco de grandes éxitos de la E.L.O.
Un disco que incluye muchos de sus clásicos y de sus temas más conocidos como "Livin' thing", "Strange magic", "Twilight" o "Ticket to the moon".
No es que sea imprescindible pero es agradable tener un disco de este tipo para escucharlo aunque sea de vez en cuando.
Uno de los muchos recopiatorios de la ELO que puedes encontrar.