El ultimo de la fila - Todo reseñas

by felixgjc
Vaya al Contenido
EL ÚLTIMO DE LA FILA
(Pincha en las carátulas para leer las reseñas)
Cuando la pobreza entra por la puerta (el amor salta por la ventana) (1986)
Enemigos de lo ajeno (1986)
Nuevas mezclas (1987)
Como la cabeza al sombrero (1988)
Cuando la pobreza entra por la puerta (el amor salta por la ventana) (1986)
1. Dulces Sueños
2. A Cualquiera Puede Sucederle
3. El Monte De Las Águilas
5. Cuando La Pobreza Entra Por La Puerta
6. Querida Milagros
7. ¿Hay Alguien Ahi?
8. Otra Vez En Casa
9. No Hay Dinero Para Los Chicos
10. Son Cuatro Días

Producido por Rafael Moll
El álbum de debut de la banda supone una continuación del sonido de Los Burros pero con una evolución que les lleva a explotar más los sonidos "aflamencados" y en general orientales o árabes. También se centran más en las letras "serias" dejando a un lado las más surrealistas de sus orígenes.
La fórmula estaba todavía a medio hacer y el éxito no había hecho más que empezar, pero ya incluye un par de clásicos de su repertorio como "Dulces Sueños", "El Loco De La Calle" o "Querida Milagros".
Un muy buen disco.
Enemigos de lo ajeno (1986)
1. Lejos De Las Leyes De Los Hombres
3. Mi Patria En Mis Zapatos
4. Aviones Plateados
5. Zorro Veloz
6. Las Palabras Son Cansancio
7. Soy Un Accidente
8. Los Angeles No Tienen Helices
9. No Me Acostumbro
10. ¿Para Que Sirve Una Hormiga?

Producido por Rafael Moll
Uno de los mejores álbumes de rock en castellano que puedes escuchar.
Definitivamente el grupo encuentra un sonido totalmente personal e inconfundible, con sus característicos aires orientales y aflamencados, y gracias al éxito sobre todo del tema "Insurrección" se colocan en lo más alto del escalafón del rock en esos años, con la bendición de la crítica y el reconocimiento masivo del público.
Pero el álbum lógicamente no se agota en ese tema, el resto de las canciones son todas muy buenas. Es un disco sin desperdicio.
Canciones como "Lejos De Las Leyes De Los Hombres", "Mi Patria En Mis Zapatos", "Aviones Plateados" o "Soy Un Accidente" hacen este un disco totalmente imprescindible.
Una maravilla única del rock hecho en España.
Nuevas mezclas (1987)
1.El Loco de la Calle
2.Aviones Plateados
3.Querida Milagros
4.Lejos de las Leyes de los Hombres
5.¿Quien eres tú?
6.Insurrección
7.Son Cuatro Dias
8.No me Acostumbro
9.Soy un Accidente
11.Dulces Sueños

Producido por Manolo García y Quimi Portet
No es un disco de grandes éxitos ni tampoco un nuevo trabajo de estudio. Son simplemente nuevas mezclas de los temas de sus dos primeros álbumes que Quimi Portet y Manolo García decidieron hacer, aprovechando el éxito conseguido en ese momento y habiendo quedado descontentos con el sonido final de algunas canciones.
La verdad es que el sonido es mucho más limpio y brillante y como las canciones son fantásticas el disco resulta una maravilla.
Todas son canciones ya incluídas en sus dos primeros álbumes salvo "¿Quien eres tú?" que había sido editada como cara B.
Muy buen disco. Imprescindible incluso aunque tengas los dos primeros discos.
Como la cabeza al sombrero (1988)
1 Dios de la lluvia
2 Sara
3 En los árboles
5 A veces se enciende
6 Como la cabeza al sombrero
7 Yo no danzo al son de los tambores
8 Trabajo duro
10 Llanto de pasión

Producido por Manolo García y Quimi Portet
Un álbum espectacular, sin desperdicio.
Aunque repiten el sonido de sus discos anteriores también hay diferencias.
El flamenqueo y el airte árabe está ahí y las letras cuidadas también, pero es cierto que suenan mucho más maduros y que para muchos de sus seguidores perdieron fescura, volviéndose más accesibles y para todas las audiencias.
Sin embargo el nivel de las canciones es altísimo incluyendo por ejemplo "Dios de la lluvia", "Yo no danzo al son de los tambores ", "En los árboles" o "Llanto de pasión" aunque mi favorita de siempre ha sido "Trece planetas".
Incluso en el tema que da nombre al disco recuerdan a sus mejores momentos años atrás, cuando no eran tan famosos.
Volviendo a las letras, son casi más poesía que nunca aunque incluso por momentos llega a no entenderse lo que Manolo García canta.
Por otra parte comercialmente fue un éxito total. Supuso el álbum que hizo explotar al grupo comercialmente de forma definitiva vendiendo montones de copias y descubriéndolos para el gran público.
Por cierto, la versión en cd incluye al final dos pequeños cortes instrumentales que no venían en el vinilo.
Para mi gusto el último gran disco de su discografía. A partir de ahí me parecieron repetitivos y demasiado comerciales, parecían querer usar una y otra vez la misma fórmula para conseguir del éxito.
Un disco genial.
Regreso al contenido