AMY WINEHOUSE

(Haz click en las portadas para leer las reseñas)
Frank (2003)

1. "Intro"/"Stronger Than Me"
2. "You Sent Me Flying"/"Cherry"
3. "Know You Now"
4. "Fuck Me Pumps"
5. "I Heard Love Is Blind"
6. "Moody's Mood for Love"/"Teo Licks"
7. "(There Is) No Greater Love"
8. "In My Bed"
9. "Take the Box"
10. "October Song"
11. "What It Is About Men"
12. "Help Yourself"
13. "Amy Amy Amy"/"Outro"
2. "You Sent Me Flying"/"Cherry"
3. "Know You Now"
4. "Fuck Me Pumps"
5. "I Heard Love Is Blind"
6. "Moody's Mood for Love"/"Teo Licks"
7. "(There Is) No Greater Love"
8. "In My Bed"
9. "Take the Box"
10. "October Song"
11. "What It Is About Men"
12. "Help Yourself"
13. "Amy Amy Amy"/"Outro"
Producido por Salaam Remi, Commissioner Gordon, Jimmy Hogarth y Matt Rowe
El disco de debut de la vocalista más increíble y de uno de los personajes más controvertidos y populares de la música británica de principios del siglo XXI.
La mayoría de nosotros llegamos a este disco tras el brutal éxito de su segundo trabajo.
Lo que hace esta chica con su voz en este disco es sencillamente espectacular, y no hay que olvidar que tenía solo 18 años.
Al disco le falta lo que consiguió su superventas "Back to black" y es centrarse más en el soul clásico. Sonar más "auténtico", incluso sonar antiguo. En ese momento Amy era sobre todo una cantante de jazz.
Este tiene un sonido más contemporáneo. No al principio con "Stronger Than Me" o "You Sent Me Flying" pero sí en muchos momentos del álbum donde abundan los ritmos cercanos al R&B, al hip hop o incluso que recuerdan al trip hop.
No tuvo tanto éxito como su siguiente trabajo, a mí personalmente también me gusta más "Back to black", pero este "Frank" es un gran disco.
Visto como acabó la cosa, imprescindible.
Back to black (2006)

1.-Rehab
2.-You know I'm no good
3.-Me and Mr. Jones
4.-Just friends
5.-Back to black
6.-Love is a losing game
7.-Tears dry on their own
8.-Wake up alone
9.-Some unholy war
10.-He can only hold her
10.-Addicted
2.-You know I'm no good
3.-Me and Mr. Jones
4.-Just friends
5.-Back to black
6.-Love is a losing game
7.-Tears dry on their own
8.-Wake up alone
9.-Some unholy war
10.-He can only hold her
10.-Addicted
Producido por Mark Ronson y Salaam Remi
Hoy día no es fácil que en un artista coincidan calidad y éxito comercial masivo, pero creo que este es uno de esos casos en que encontramos esta coincidencia.
De hecho no me paré a escuchar el álbum hasta que ya era un superventas y conocía los singles de oírlos continuamente. Temas como "Rehab" o You know I'm no good".
Cuando lo oigo me recuerda a las cantantes de soul de toda la vida en la forma de cantar, una voz bonita pero también con un toque canalla, como de mujer con un sino maldito (lo cual probablemente es, pero esto es otro tema) y cantando con mucho sentido del humor.
Los arreglos son como de los sesenta, no en vano es la edad dorada del soul, y me refiero a cortes como "Me & Mr. Jones" o en la que da nombre al disco, "Back to black" y esto puede hacerte creer que son canciones que ya habías escuchado antes o que son versiones pero no te equivoques, esta muchacha ha compuesto todas las canciones.
Sin duda un pedazo de disco que con el tiempo será un clásico de su discografía (al ritmo que lleva no sabemos si será larga, aunque esto le ayudaría a ser también una leyenda como Otis Redding o Marvin Gaye). Lo que no sé es si en esto estará ella de acuerdo, en lo de durar poco quiero decir.
También se atreve con otros estilos como al acercarse al reggae en "Just friends", algo que viviendo en Candem es probablemente inevitable.
Incluye las fantásticas "Love is a losing game" y "Tears dry on their own".
El mejor disco de soul en muchos años.
P.D. Desgraciadamente al final las expectativas se cumplieron y ahora es una leyenda de la música que siempre echaremos de menos.